Crecimiento, desarrollo sostenible e internacionalización de las Pymes latinoamericanas a través de la l+D+i: análisis comparado entre modelos de fomento y desarrollo de Pymes latinoamericanas y españolas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/140524
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Crecimiento, desarrollo sostenible e internacionalización de las Pymes latinoamericanas a través de la l+D+i: análisis comparado entre modelos de fomento y desarrollo de Pymes latinoamericanas y españolas
Autor/es: Alcon-Vila, Antonio
Director de la investigación: Vidal Olivares, Javier
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Estudios Sociales de América Latina
Palabras clave: Pymes | Internacionalización | Latinoamérica | Globalización | l+D+i
Fecha de creación: 2022
Fecha de publicación: 2022
Fecha de lectura: 27-sep-2022
Editor: Universidad de Alicante
Resumen: Las Pymes en la actualidad son consideradas el motor principal en el desarrollo de las naciones, por su aporte a las economías y a la generación de empleo. Para las empresas resulta complejo mantenerse con éxito en mercados locales e incursionar en mercados internacionales por las características y exigencias de la competencia global; la dinámica de los cambios actuales en los ámbitos tecnológico, económico, social y competitivo impone al sector productivo empresarial en general y a las pymes en particular, desafíos sin precedentes para lograr su supervivencia y enfrentar la competencia a escala mundial. La utilización de la l+D+i y la internacionalización de las pymes se ha convertido en una importante alternativa para estas, sobre todo en las que el mercado interior ha quedado pequeño o saturado por la competencia, es necesario buscar su expansión y crecimiento en nuevos segmentos de mercado, tener acceso a nuevos recursos; trabajar en múltiples entornos nacionales; aprender nuevas formas de competir; transferir e integrar nuevas experiencias entre mercados y alcanzar mayor competitividad. El estudio comprende el análisis de las estrategias de internacionalización de pymes españolas consolidadas en mercados globales y de países Latinoamericanos (México, Bolivia), con el objetivo de medir el grado de utilización de nuevas tecnologías, l+D+i y el impacto económico-social obtenido en las mismas.
URI: http://hdl.handle.net/10045/140524
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Tesis doctorales

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailtesis_antonio_alcon_vila.pdf11,42 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.