Remedios técnicos a la sequía y esterilidad en las tierras meridionales valencianas: El fracasado proyecto de conducción de agua potable de las fuentes de Boriza y Urchel a la villa de Elche en el siglo XVIII

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/140271
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Remedios técnicos a la sequía y esterilidad en las tierras meridionales valencianas: El fracasado proyecto de conducción de agua potable de las fuentes de Boriza y Urchel a la villa de Elche en el siglo XVIII
Título alternativo: Technical remedies carried out with the aim to repair the damages caused by the drought and the infertility in the Valencian southern land: The failed project of the potable water pipes that covered from the fountains of Boriza and Urchel to the town of Elche in the 18th century
Autor/es: García Torres, Adrián
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo de Investigación en Historia y Clima
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas
Palabras clave: Floridablanca | Sequía | Agua potable | Anomalía Maldá | Clima | Obispo Tormo | Drought | Potable water | Malda anomaly | Climate | Tormo bishop
Fecha de publicación: 2012
Editor: Fundación Española de Historia Moderna
Cita bibliográfica: García Torres, Adrián (2012). “Remedios técnicos a la sequía y esterilidad en las tierras meridionales valencianas: El fracasado proyecto de conducción de agua potable de las fuentes de Boriza y Urchel a la villa de Elche en el siglo XVIII”. En: Pérez Álvarez, María José; Rubio Pérez, Laureano M.; Martín García, Alfredo (eds.). Campo y campesinos en la España Moderna. Culturas políticas en el mundo hispano. León: Fundación Española de Historia Moderna, 2012. Tomo I. ISBN 978-84-938044-2-8, pp. 333-343
Resumen: La falta de agua para el riego y abastecimiento humano ha sido durante siglos uno de los mayores problemas a los que tuvo que hacer frente Elche, una de las villas más pobladas del antiguo Reino de Valencia. Durante el setecientos, y, sobre todo, desde mediados de la década de los setenta con el ascenso de Floridablanca a la primera secretaría de Estado, se desarrollaron diversas tentativas para paliar este histórico déficit. El objetivo de la comunicación es dar a conocer el plan de encauzamiento desde las partidas de Boriza y Urchel así como los factores climáticos que lo llevaron a la cancelación por parte del Consejo. | The lack of water set aside to the irrigation and the human supply has been for centuries one of the most important problems that Elche had to faced, one of the most populated towns of the ancient Kingdom of Valencia. During the 18th century and above all from the mid 70s, coinciding with Floridablanca’s arrival to the first State Department, several attempts were developed in order to mitigate this historic shortage. The aim of this paper is to introduce the channelling plan from the territories of Boriza and Urchel, just as the climatic factors that lead to its cancellation on the part of the Council.
Patrocinador/es: El presente estudio forma parte del proyecto de investigación «Riesgo y desastre natural en la España del siglo XVIII. Episodios meteorológicos extremos y sus efectos a través de la documentación oficial, la religiosidad popular y la reflexión científica» (HAR2009-11928).
URI: http://hdl.handle.net/10045/140271
ISBN: 978-84-938044-1-1 (Obra completa) | 978-84-938044-2-8 (Tomo I)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © Cada autor de la suya; Fundación Española de Historia Moderna
Revisión científica: si
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10261/72288
Aparece en las colecciones:INV - HYC - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.