Realización de un cortometraje de animación en 3D

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/139968
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Realización de un cortometraje de animación en 3D
Autor/es: Benito López, Clara
Director de la investigación: Lucas, Luis
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Tecnología Informática y Computación
Palabras clave: Animación 3D | Modelado 3D | Cortometraje | Texturizado | Blender | Substance Painter
Fecha de publicación: 24-ene-2024
Fecha de lectura: 17-ene-2024
Resumen: Este trabajo consiste en la realización de un cortometraje que narra el día de un niño a través de la caracterización de un avión de papel. Este comienza su día en el colegio y, al terminar las clases, se va al parque a disfrutar de su entorno. Tras un largo día se retira a su cuarto para dormir. La animación se centra en la creación de un entorno realista por lo que se enfoca mucho en el modelado y el texturizado de estos, además de la disposición de las escenas. Al centrarse en los procesos de modelado y texturizado haremos hincapié en éstos, escogiendo las herramientas indicadas para su correcta realización, como es el caso de Blender y Adobe Substance Painter. El desarrollo de la animación se basa en las etapas de la preproducción, producción y posproducción, llevándose a cabo una planificación de las tareas que habría que ejecutar y el tiempo que se emplearía en cada una. De igual manera, se narrará los procesos y herramientas que se han empleado en el desarrollo. En la primera etapa del cortometraje, la preproducción, se elaboró la idea principal además de un brainstorming de los objetos y entornos que se querían crear. A parte de la realización de un storyboard que nos servirá de guía a la hora de animar el avión de papel por las diferentes escenas. A continuación, en la producción se realizarán los modelados y se texturizarán, recalcando la importancia de este último. Seguidamente, montar las escenas, animar y renderizar, consiguiendo los fotogramas del proyecto. En la animación tendremos en cuenta aquellos modelos y texturas que queramos que tengan un primer plano, recalcando así la importancia de estos. Para finalizar, con los fotogramas obtenidos anteriormente, se compondrán en un programa de edición de vídeo donde, junto a efectos visuales y sonoros, se obtendrá el producto final.
URI: http://hdl.handle.net/10045/139968
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Ingeniería Multimedia - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRealizacion_de_un_cortometraje_de_animacion_en_3D_Benito_Lopez_Clara.pdf3,83 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.