Corazas cortas « Campanas » con detalle anatómico esquemático

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/139938
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorPrehistoria y Protohistoriaes_ES
dc.contributor.authorGraells i Fabregat, Raimon-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latinaes_ES
dc.date.accessioned2024-01-22T11:58:23Z-
dc.date.available2024-01-22T11:58:23Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationMélanges de l’École française de Rome - Antiquité. 2012, 124(2): 475-549. https://doi.org/10.4000/mefra.870es_ES
dc.identifier.issn1724-2134-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/139938-
dc.description.abstractSe presenta un estudio sobre un tipo particular de corazas cortas de producción suritálica. El trabajo se ha organizado en base a un catálogo de las piezas publicadas y de su iconografía (pintura funeraria y vascular). El trabajo concluye con una caracterización del tipo como parte de la panoplia de los equites campanos, una aproximación cronológica a finales del s. IV aC y la discusión sobre la vida de estas corazas en un marco histórico complejo a caballo entre el período helenístico y la romanización de la Italia meridional. Simultáneamente, el propósito del trabajo es presentar elementos de discusión para reflexionar acerca de las características de circulación de las corazas metálicas y su valor como indicadores de identidades particulares, como puede desprenderse a partir de la concentración espacial del tipo analizado, en la Campania.es_ES
dc.description.abstractThis paper presents a study about a specific type of South-Italian cuirass. It includes a catalogue of the already published pieces and an analysis of the iconographical sources (focused on both funerary and vase paintings). The work leads to a definition of this type as part of the campanian equites panoply and a dating within the last third of the IVth Cent. B.C. The use of these cuirasses in the historical context between Hellenism and the Romanization of Southern-Italy is also discussed. Aim of this paper is also to present a case of study strictly connected to Campania in order to discuss the distribution patterns of the metallic cuirasses and their value as identity markers.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherÉcole française de Romees_ES
dc.rightsLe texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.es_ES
dc.subjectPanoplia defensivaes_ES
dc.subjectEquites Campanoses_ES
dc.subjectRomanizaciónes_ES
dc.subjectTumba Weege XXXes_ES
dc.subjectPoseidoniaes_ES
dc.subjectEbolies_ES
dc.subjectRuvoes_ES
dc.subjectDefensive Panoplyes_ES
dc.subjectCampanian Equiteses_ES
dc.subjectRomanizationes_ES
dc.subjectTomb Weege XXXes_ES
dc.titleCorazas cortas « Campanas » con detalle anatómico esquemáticoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.4000/mefra.870-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.4000/mefra.870es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - Prehistoria y Protohistoria - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailGraells_2012_MEFRA.pdf2,38 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.