Orihuela (España), laboratorio del territorio para la enseñanza del riesgo de inundación. Una propuesta didáctica social y ambiental

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/139696
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorZaragoza Sáez, Ángela-
dc.contributor.authorMorote Seguido, Álvaro Francisco-
dc.date.accessioned2024-01-12T13:00:07Z-
dc.date.available2024-01-12T13:00:07Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationSostenibilidad: económica, social y ambiental. 2024, 6: 123-139. https://doi.org/10.14198/Sostenibilidad.25671es_ES
dc.identifier.issn2695-2718-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/139696-
dc.description.abstractEl fenómeno de las inundaciones es el principal peligro que afecta a la región mediterránea, tanto en víctimas mortales como en daños económicos y materiales. Por este motivo, concienciar y formar sobre estos fenómenos a las generaciones futuras es necesario para incrementar la resiliencia socio-territorial. Este trabajo tiene el objetivo de proponer diferentes actividades didácticas para enseñar las inundaciones y sus riesgos asociados en la asignatura de “Geografía de España” (2º de Bachillerato) en el municipio de Orihuela (Alicante, España). Estas propuestas, asimismo, se ofrecen a la comunidad docente en general ya que pueden servir de guía para su implementación en otros contextos territoriales y educativos. Formar a la población sobre estos fenómenos es sumamente necesario debido a las manifestaciones ya constatadas del cambio climático. En este caso, el factor educación es una variable más para hacer frente al calentamiento global e incrementar, de esta manera, la resiliencia social y ambiental.es_ES
dc.description.abstractFloods are a danger that affects the Mediterranean region with human and economic and material damages. For this reason, is important to teach future generations about these phenomena to increase socio-territorial resilience. This research has the objective of proposing different didactic activities to teach floods and their risk in subject of “Spain Geography” (2nd year of high school) in the city of Orihuela (Alicante, Spain). These proposals are offered to the teaching community as a guide for their implementation in other territories. Educating the population about these phenomena is necessary due to the verified manifestations of climate change. In this case, the education factor is one more variable to face global warming and increase social and environmental resilience.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientaleses_ES
dc.rightsThis work is shared under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International licence (CC BY-NC-SA 4.0): https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_ES
dc.subjectInundacioneses_ES
dc.subjectResilienciaes_ES
dc.subjectSostenibilidades_ES
dc.subjectRiesgoes_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.subjectSIGes_ES
dc.subjectGeografíaes_ES
dc.subjectBachilleratoes_ES
dc.subjectFloodses_ES
dc.subjectResiliencees_ES
dc.subjectSustainabilityes_ES
dc.subjectRiskes_ES
dc.subjectTeachinges_ES
dc.subjectGISes_ES
dc.subjectGeographyes_ES
dc.subjectBaccalaureatees_ES
dc.titleOrihuela (España), laboratorio del territorio para la enseñanza del riesgo de inundación. Una propuesta didáctica social y ambientales_ES
dc.title.alternativeOrihuela (Spain), territory laboratory for teaching flood risk. A social and environmental didactic proposales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/Sostenibilidad.25671-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.14198/Sostenibilidad.25671es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Sostenibilidad: económica, social y ambiental - 2024, N. 6

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSostenibilidad_06_08.pdf642,74 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.