Análisis framing del marco discursivo de VOX hacia medios de comunicación españoles en la red social X durante el ciclo electoral 2022-2023

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/139597
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorSabater Quinto, Federico-
dc.contributor.authorGonzález-Esteban, José Luis-
dc.date.accessioned2024-01-09T12:49:54Z-
dc.date.available2024-01-09T12:49:54Z-
dc.date.issued2024-01-
dc.identifier.citationDisjuntiva. Crítica de les Ciències Socials. 2024, 5(1): 87-99. https://doi.org/10.14198/DISJUNTIVA2024.5.1.6es_ES
dc.identifier.issn2659-7071-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/139597-
dc.description.abstractEste artículo profundiza en el tratamiento dispensado por el partido político español Vox a los medios de comunicación. Para ello hemos realizado un análisis framing de los posts publicados en la red social X (antes Twitter) emitidos en tres periodos electorales -las Elecciones Andaluzas de 2022, las Elecciones Autonómicas y Municipales de 2023 y las Elecciones Generales de 2023-, a través de las cuentas corporativas de Vox y la de su líder, Santiago Abascal. Este análisis se sitúa en un contexto en el que observamos una escalada del lenguaje con un uso recurrente de un tono emotivo, de la adjetivación negativa y la hipérbole. Se ha detectado una estrategia comunicativa marcada por una constante descalificación de ciertos medios, utilizando una retórica negativa para desacreditar su labor informativa y continuas declaraciones en las que se les señala como aparatos del "poder" que manipulan la información referente a Vox que se muestra a sí mismo como un cambio frente al establishment.es_ES
dc.description.abstractThis article examines how the Spanish political party Vox deals with the media. In order to carry out this research, a framing analysis of posts on social network X (Twitter) has been undertaken within three electoral periods -the Andalusian Elections of 2022, the Regional and Municipal Elections of 2023, and the General Elections of 2023-. This study has considered the content shared by Vox's corporate account and that of its leader, Santiago Abascal. This analysis is contextualized in a scenario where we observe an escalation in language, marked by recurrent employment of emotive tones, negative adjectives, and hyperbole. A communicative strategy characterized by a consistent discrediting of certain media outlets has been identified, employing negative rhetoric to undermine their informative role. Continuous declarations depict these outlets as instruments of 'power' manipulating information regarding Vox, which positions itself as a change from the establishment.es_ES
dc.description.sponsorshipEl presente artículo se enmarca en la producción científica del proyecto: “Flujos de desinformación, polarización y crisis de la intermediación mediática (Disflows)”, con referencia PID2020-113574RB-I00, Programas Estatales de Generación de Conocimiento (Ministerio de Ciencia e Innovación).-
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d'Alacant. Grup d’Investigació CRITERI-Socioeconomia Crítica i Territories_ES
dc.rights© Federico Sabater Quinto y José Luis González Esteban, 2024. Este trabajo se comparte bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0): https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_ES
dc.subjectExtrema derechaes_ES
dc.subjectVoxes_ES
dc.subjectMedios de comunicaciónes_ES
dc.subjectRedes socialeses_ES
dc.subjectXes_ES
dc.subjectFraminges_ES
dc.subjectCampañas electoraleses_ES
dc.subjectFar-rightes_ES
dc.subjectMass mediaes_ES
dc.subjectSocial networkses_ES
dc.subjectElectoral campaignses_ES
dc.titleAnálisis framing del marco discursivo de VOX hacia medios de comunicación españoles en la red social X durante el ciclo electoral 2022-2023es_ES
dc.title.alternativeFraming analysis of VOX's discursive framework towards Spanish media on social network X during the 2022-2023 electoral cyclees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/DISJUNTIVA2024.5.1.6-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.14198/DISJUNTIVA2024.5.1.6es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-113574RB-I00-
Aparece en las colecciones:Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials - 2024, Vol. 5, núm. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnaildisjuntiva-2024-5-1_06.pdf1,85 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.