Hacia una redefinición de la nulidad objetiva del despido: apuntes para avanzar hacia una mayor protección de los intereses en juego

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/139588
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.contributor.authorBlasco Jover, Carolina-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.date.accessioned2024-01-09T09:48:48Z-
dc.date.available2024-01-09T09:48:48Z-
dc.date.issued2022-11-29-
dc.identifier.citationRevista de Trabajo y Seguridad Social. CEF. 2022, 472: 59-96. https://doi.org/10.51302/rtss.2023.6051es_ES
dc.identifier.issn2792-8314-
dc.identifier.issn2792-8322 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/139588-
dc.description.abstractDesde estas páginas pretende abordarse, de forma crítica, una revisión del esquema de la nulidad objetiva del despido; un tema no exento de trascendencia práctica en tanto que puede incidir –y de hecho incide– en la forma en que las empresas acometan el despido de quienes en ellas trabajan. De esta forma, de lo que se trata es de delimitar el alcance de esa «línea roja» que la parte empleadora no puede cruzar a la hora de tomar decisiones extintivas, y ello porque, si bien parece que se parte de un esquema muy consolidado, ya han surgido ciertas dudas que comienzan a resquebrajarlo. Así, se sentarán las bases para que una posible modificación legislativa amplíe, por un lado, el alcance subjetivo de este tipo de nulidad (a estos efectos, se centrará la atención en tres temas de interés: el despido de las empleadas del hogar, el de las trabajadoras sometidas a tratamientos de fecundación in vitro y el despido por el ejercicio de otros derechos distintos a los contemplados en el art. 55.5 Estatuto de los Trabajadores –ET–) y clarifique, por otro, si ha de procederse al abono de una indemnización por los perjuicios ocasionados. Por último, se planteará una cuestión también crucial: si la tutela reparadora que ofrece el ET es suficiente o si, por el contrario, quien legisla habría de ser más contundente y prohibir, ab initio, un despido de estas características.es_ES
dc.description.abstractThe aim was to critically review the framework of the objective nullity of dismissal, an issue that is not exempt of practical significance. It can influence –and is, in fact, affecting– the way in which companies dismiss those who work in them. The objective therefore was to delimit the scope of that "red line" which cannot be crossed when employers make nullity decisions. Indeed, although nullity appears to be part of a highly consolidated framework, certain issues have already arisen, leading to some initial cracks in the structure. This leads to laying the basis for a possible legislative amendment in order to broaden the subjective scope of this type of nullity (focusing attention on three topics of interest: the dismissal of domestic workers, that of workers subjected to in vitro fertilization treatments and dismissal for the exercise of other rights than those contemplated in art. 55.5 ET) and also to clarify whether any compensation must be paid for the damages caused. Finally, an additional crucial question is addressed: whether the restorative protection offered by the ET is sufficient, or whether, on the contrary, the legislator should be more forceful and prohibit, ab initio, such a dismissal.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherCentro de Estudios Financieros (CEF)es_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0es_ES
dc.subjectDespidoes_ES
dc.subjectNulidad objetivaes_ES
dc.subjectIndemnizaciónes_ES
dc.subjectTutela preventivaes_ES
dc.subjectColectivos protegidoses_ES
dc.subjectGarantíases_ES
dc.subjectArtículo 183 LRJSes_ES
dc.subjectDismissales_ES
dc.subjectObjective nullityes_ES
dc.subjectCompensationes_ES
dc.subjectPreventive protectiones_ES
dc.subjectSheltered groupses_ES
dc.subjectGuaranteeses_ES
dc.subjectArticle 183 LRJSes_ES
dc.titleHacia una redefinición de la nulidad objetiva del despido: apuntes para avanzar hacia una mayor protección de los intereses en juegoes_ES
dc.title.alternativeTowards a redefinition of the objective nullity of dismissal: steps towards a greater protection of the interests at stakees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.51302/rtss.2023.6051-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.51302/rtss.2023.6051es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailBlasco-Jover_2022_RevTrabSegSocCEF.pdf370,04 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.