Un cubo de cuatro lados

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/138940
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorMetrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP)es_ES
dc.contributor.authorMartínez-Medina, Andrés-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectoses_ES
dc.date.accessioned2023-12-04T07:11:02Z-
dc.date.available2023-12-04T07:11:02Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationMartínez-Medina, Andrés (2022). “Un cubo de cuatro lados”. En: Loren-Méndez, Mar (ed.). Arquitectura, ciudad y patrimonio: historia, teoría e intervención contemporáneas. Madrid: Abada Editores. ISBN 978-84-19008-19-0, pp. XIII-XVIes_ES
dc.identifier.isbn978-84-19008-19-0-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/138940-
dc.description.abstractEl presente capítulo, que hace las veces de prólogo al libro "Arquitectura, Ciudad y Patrimonio. Historia, Teoría e Intervención Contemporáneas” del que es editora Mar Loren-Méndez, trata de ofrecer una panorámica sintética de la producción a lo largo de más de 25 años del grupo de investigación de la Universidad de Sevilla "Ciudad, Arquitectura y Patrimonio Contemporáneos (CAPC)". Cuatro grandes apartados resumen las principales líneas de trabajo con sus respectivos líderes. Estas serían: (1ª) Historia de la arquitectura y la ciudad, con Víctor Pérez Escolano como decano y fundador, (2ª) "Teorías de la ciudad contemporánea", con Carlos García Vázquez como principal investigador, (3ª) "Patrimonio: conceptos y metodologías", con Mar Loren al frente de la misma y (4ª) "Patrimonio: gestión e intervención", con Julián Sobrino Simal como iniciador de esta línea de investigación. Pérez Escolano ofrece una amplitud de miras fomentó las incursiones que revisan la historia abriéndola a hechos patrimoniales considerados menores y a geografías olvidadas, perfilando retos que ven lo actual del pasado desde el presente que encajan discursos interrumpidos. García Vázquez va más allá al escrutar las actuales metrópolis allende nuestras fronteras que encuentran su parangón en las ciudades-territorio; parte de este inspirador empuje vendría del magisterio de I. de Sola-Morales. Loren-Méndez profundiza alrededor de la fragilidad de los patrimonios emergentes asumiendo la necesidad de entender la arquitectura, sea culta o popular, en el seno de su geografía y sociedad. Ciertas lecturas afloran en sus enfoques que, casi sin pretenderlo, aportan la perspectiva de género. Y Sobrino Simal aporta un planteamiento vital en pro del patrimonio industrial que abarca, tanto los restos materiales (desde el útil hasta su ambiente), como la cultura intangible que los envuelve; ambos conviene regenerarlos para mantenerlos vivos en el porvenir.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sevillaes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAdaba Editoreses_ES
dc.rights© De los textos, sus autores/as, 2022; Abada Editores, S.L., 2022es_ES
dc.subjectArquitectura-Ciudad-Patrimonio Contemporáneoses_ES
dc.subjectHistoria y Teorías de la Arquitecturaes_ES
dc.subjectTeorías de Intervención en el Patrimonioes_ES
dc.subjectTeorías de Intervención Contemporáneaes_ES
dc.subjectInvestigación en Patrimonio Arquitectónicoes_ES
dc.subjectGrupo de Investigación Escuela de Sevillaes_ES
dc.subjectCiudad y Arquitecturaes_ES
dc.subjectPatrimonio arquitectónico modernoes_ES
dc.subject.otherComposición Arquitectónicaes_ES
dc.titleUn cubo de cuatro ladoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - MAP - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2023_MtezMedina_Prologo_Arquitectura+Ciudad+Patrimonio_Adaba2.pdf2,24 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.