Asociación entre horas de televisión, actividad física, horas de sueño y exceso de peso en población adulta joven

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/138849
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación en Alimentación y Nutrición (ALINUT)es_ES
dc.contributor.authorMartínez-Moyá, María-
dc.contributor.authorNavarrete-Muñoz, Eva María-
dc.contributor.authorGarcía de la Hera, Manuela-
dc.contributor.authorGimenez-Monzo, Daniel-
dc.contributor.authorGonzález-Palacios, Sandra-
dc.contributor.authorValera-Gran, Desirée-
dc.contributor.authorSempere-Orts, María-
dc.contributor.authorVioque López, Jesús-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Cienciaes_ES
dc.date.accessioned2023-11-30T12:55:29Z-
dc.date.available2023-11-30T12:55:29Z-
dc.date.issued2014-01-26-
dc.identifier.citationGaceta Sanitaria. 2014, 28(3): 203-208. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2013.12.003es_ES
dc.identifier.issn0213-9111-
dc.identifier.issn1578-1283 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/138849-
dc.description.abstractObjetivo: Analizar la asociación de las horas de televisión, la actividad física autorreferida y las horas de sueño con el exceso de peso corporal o el índice de masa corporal (IMC) en población universitaria. Métodos: Se han analizado de forma transversal los datos basales de 1135 participantes de 17 a 35 años de edad del proyecto «Dieta, antropometría y salud en población universitaria». Se recogió información sobre las horas de televisión y de sueño, la actividad física, el peso y la talla autorreferidos, y otras variables de interés. Se calculó el IMC (kg/m2) y se definió el exceso de peso (IMC ≥25). Se usó regresión logística múltiple para analizar la asociación entre las variables de interés y el exceso de peso (no/sí), y regresión lineal múltiple para el IMC. Resultados: La prevalencia de exceso de peso fue de 13,7% (11,2% sobrepeso y 2,5% obesidad). Se encontró una asociación significativa entre el exceso de peso y más horas de televisión. Tomando como referencia a los que veían televisión ≤1 h al día, los que la veían >2 h al día (categoría superior) presentaron una odds ratio de 2,13 (intervalo de confianza del 95%: 1,37-3,36; p tendencia: 0,002). Una menor actividad física autorreferida se asoció a un mayor riesgo de exceso de peso, aunque la asociación sólo resultó significativa en el análisis de regresión lineal múltiple (p = 0,037). No se encontró asociación entre el exceso de peso y las horas de sueño. Conclusiones: Más horas de televisión y una menor actividad física se asociaron significativamente con un aumento del IMC en la población universitaria estudiada. Ambos factores pueden modificarse con estrategias preventivas.es_ES
dc.description.abstractObjective: To explore the association between excess weight or body mass index (BMI) and the time spent watching television, self-reported physical activity and sleep duration in a young adult population. Methods: We analyzed cross-sectional baseline data of 1,135 participants (17-35 years old) from the project Dieta, salud y antropometría en población universitaria (Diet, Health and Anthrompmetric Variables in Univeristy Students). Information about time spent watching television, sleep duration, self-reported physical activity and self-reported height and weight was provided by a baseline questionnaire. BMI was calculated as kg/m2 and excess of weight was defined as ≥25. We used multiple logistic regression to explore the association between excess weight (no/yes) and independent variables, and multiple linear regression for BMI. Results: The prevalence of excess weight was 13.7% (11.2% were overweight and 2.5% were obese). A significant positive association was found between excess weight and a greater amount of time spent watching television. Participants who reported watching television >2 h a day had a higher risk of excess weight than those who watched television ≤1 h a day (OR = 2.13; 95%CI: 1.37-3.36; p-trend: 0.002). A lower level of physical activity was associated with an increased risk of excess weight, although the association was statistically significant only in multiple linear regression (p = 0.037). No association was observed with sleep duration. Conclusion: A greater number of hours spent watching television and lower physical activity were significantly associated with a higher BMI in young adults. Both factors are potentially modifiable with preventive strategies.es_ES
dc.description.sponsorshipEste estudio ha sido financiado en parte por los proyectos de la Consellería de Sanitat-Generalitat Valenciana (CTGCA/2002/06; G03/136; ACOMP/2010/115; 087/2008; 084/2010). CIBER de Epidemiología y Salud Pública. M. Martínez Moyá es becaria de colaboración del MEC.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherElsevier Españaes_ES
dc.rights© 2013 SESPAS. Publcado por Elsevier España, S.L. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).es_ES
dc.subjectObesidades_ES
dc.subjectSobrepesoes_ES
dc.subjectTelevisiónes_ES
dc.subjectEjercicioes_ES
dc.subjectSueñoes_ES
dc.subjectJóvenes adultoses_ES
dc.subjectObesityes_ES
dc.subjectOverweightes_ES
dc.subjectTelevisiones_ES
dc.subjectExercisees_ES
dc.subjectSleepes_ES
dc.subjectYoung adultes_ES
dc.titleAsociación entre horas de televisión, actividad física, horas de sueño y exceso de peso en población adulta jovenes_ES
dc.title.alternativeAssociation between hours of television watched, physical activity, sleep and excess weight among young adultses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.1016/j.gaceta.2013.12.003-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.1016/j.gaceta.2013.12.003es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - ALINUT - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMartinez-Moya_etal_2014_GacSanit.pdf372,43 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.