El (falso) sarcófago de Ermengon[- - -] de San Pedro de Tomeza (Pontevedra)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/138619
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorCulturas Antiguas y Cultura Materiales_ES
dc.contributor.authorAbascal Palazón, Juan Manuel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latinaes_ES
dc.date.accessioned2023-11-21T08:39:27Z-
dc.date.available2023-11-21T08:39:27Z-
dc.date.issued2023-07-
dc.identifier.citationBoletín del Archivo Epigráfico. 2023, 10: 71-80es_ES
dc.identifier.issn2603-9117-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/138619-
dc.description.abstractEl P. Martín Sarmiento descubrió en 1745 un sarcófago romano en la localidad de San Pedro de Tomeza (Pontevedra) con el nombre del Ermengon[- - -]. Más de un siglo después, el Museo de Pontevedra recibió otro sarcófago de la misma procedencia pero con texto diferente. En gran parte de la bibliografía las dos piezas se han considerado como parte de un mismo monumento, aunque se trata de dos sarcófagos de los años 624 y 562 d.C. respectivamente.es_ES
dc.description.abstractThe pather Martín Sarmiento discovered in 1745 a Roman sarcophagus in the village of San Pedro de Tomeza (Pontevedra) with the name of Ermengon[- - -]. More than a century later, the Museo de Pontevedra received another sarcophagus from the same spot but with a different text. In much of the bibliography, the two pieces have been considered as part of the same monument, although they are two sarcophagi from the years 624 and 562 A.D. respectively.es_ES
dc.description.sponsorshipEstas páginas se han escrito en el marco del proyecto de investigación “Poblamiento de época romana y evolución del hábito epigráfico en Hispania citerior y norte de Lusitania”, PID2019-106169GB-I00, subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid. Archivo Epigráfico de Hispaniaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento 4.0es_ES
dc.subjectEpitafios romanoses_ES
dc.subjectEpigrafíaes_ES
dc.subjectOnomásticaes_ES
dc.subjectSuevoses_ES
dc.subjectGallaeciaes_ES
dc.subjectConventus Lucensises_ES
dc.subjectRoman epitaphses_ES
dc.subjectEpigraphyes_ES
dc.subjectSuevies_ES
dc.titleEl (falso) sarcófago de Ermengon[- - -] de San Pedro de Tomeza (Pontevedra)es_ES
dc.title.alternativeThe (false) Roman sarcophag of Ermengon[- - -] from San Pedro de Tomeza (Pontevedra)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://www.ucm.es/archivoepigraficohispania/num-10-2023es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2019-106169GB-I00es_ES
Aparece en las colecciones:INV - CACM - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailAbascal-Palazon_2023_BolArchEpigrafico_71-80.pdf1,76 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.