Culturas arquitectónicas púnicas. Menorca como laboratorio de análisis

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/138305
Registre complet
Registre complet
Camp Dublin Core Valor Idioma
dc.contributorArqueología y Patrimonio Históricoes_ES
dc.contributor.authorPrados Martínez, Fernando-
dc.contributor.authorDe Nicolás Mascaró, Joan-
dc.contributor.authorJiménez Vialás, Helena-
dc.contributor.authorMartínez García, José J.-
dc.contributor.authorTorres Gomariz, Octavio-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latinaes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Históricoes_ES
dc.date.accessioned2023-11-08T15:54:49Z-
dc.date.available2023-11-08T15:54:49Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationPrados Martínez, Fernando, et al. “Culturas arquitectónicas púnicas. Menorca como laboratorio de análisis”. En: Martínez Ortega, Antonia; Graziani Echávarri, Glenda (coords.). VI Jornades d'arqueologia de les Illes Balears: Formentera (26 a 28 de setembre de 2014). Consell Insular de Formentera; Secció d'Arqueologia del Col·legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres i en Ciències de les Illes Balears, 2015. ISBN 978-84-941471-6-6, pp. 185-192es_ES
dc.identifier.isbn978-84-941471-6-6-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/138305-
dc.description.abstractEn el marco de una línea de investigación sobre el impacto de la arquitectura púnica en las diferentes culturas locales del Mediterráneo Occidental, se desarrolla el Proyecto Modular, compuesto por un equipo interdisciplinar integrado por diversas universidades e instituciones, desarrollando su actividad en diversos laboratorios de estudio. Este proyecto tiene por objetivo, en Menorca, hallar aquellos elementos que caractericen la facies fenicio-púnica de la isla, que debió ser tan potente como en otras regiones incluidas en esta órbita cultural. Mediante estudios métricos y descriptivos, y la aplicación de nuevas tecnologías de registro y análisis arqueo-arquitectónico, evaluamos la interacción e hibridación cultural de los agentes fenicio-púnicos con la población talayótica menorquina. Así, advertimos determinadas improntas y transformaciones que actuaron sobre el sustrato talayótico, conformando una particular cultura arquitectónica de gran personalidad.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherConsell Insular de Formenteraes_ES
dc.publisherCol·legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres i en Ciències de les Illes Balears. Secció d'Arqueologiaes_ES
dc.rights© Los autoreses_ES
dc.subjectMenorcaes_ES
dc.subjectArquitectura púnicaes_ES
dc.subjectArqueologíaes_ES
dc.titleCulturas arquitectónicas púnicas. Menorca como laboratorio de análisises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Apareix a la col·lecció: INV - APH - Intervenciones en Congresos Nacionales e Internacionales

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailPrados_etal_VI-Jornades-dArqueologia-de-les-Illes-Balears.pdf1,3 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.