La colaboración comunitaria como herramienta de diseño: promoviendo la equidad de género en proyectos arquitectónicos

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/137999
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La colaboración comunitaria como herramienta de diseño: promoviendo la equidad de género en proyectos arquitectónicos
Autor/es: Uranga Gago, Nagore
Director de la investigación: Gutiérrez-Mozo, María-Elia
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos
Palabras clave: Género | Patrimonio | Arquitectura colaborativa | Empoderamiento
Fecha de publicación: 19-oct-2023
Fecha de lectura: 17-oct-2023
Resumen: La cuestión de género con relación a la arquitectura ha sido objeto de discusión desde hace mucho tiempo. En este trabajo, partimos de la idea de la existencia de una perspectiva de género en el proceso de ciertas prácticas en el espacio arquitectónico. Sin embargo, las teorías feministas han experimentado una evolución constante, al mismo tiempo que se han incorporado nuevas formas de concebir la praxis, dando lugar a enfoques como el feminismo de la diferencia sexual. La cuestión de los cuidados, como habla Chinchilla en su libro La ciudad de los Cuidados, ha generado un cambio de dirección con respecto al pensamiento de para que se proyectan estos nuevos enfoques arquitectónicos y feministas, pasando a hablar de una arquitectura con la comunidad, colocando a las personas en primer plano. Las metodologías colaborativas de participación ciudadana dan respuesta a esta nueva praxis, consiguiendo en los últimos años consolidarse y encontrar un lugar significativo en la práctica arquitectónica española. Este trabajo se propone explorar todas estas materias desde una perspectiva imparcial, intentando buscar una relación entre ambos asuntos a través del análisis de intervenciones en el patrimonio, examinando cómo la colaboración activa de la comunidad puede contribuir a una mejor comprensión de las necesidades locales, mejorar la calidad de los proyectos y fortalecer el sentido de pertenencia de las y los habitantes, relacionándolo de forma directa con reflexiones acerca del género.
URI: http://hdl.handle.net/10045/137999
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Fundamentos de la Arquitectura - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailLa_colaboracion_comunitaria_como_herramienta_de_diseno__p_Uranga_Gago_Nagore.pdf81,13 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.