Eurovisión como transformador urbano

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/137776
Full metadata record
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSerrano-Estrada, Leticia-
dc.contributor.authorVicente Marín, Sonia María-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismoes_ES
dc.date.accessioned2023-10-06T09:24:30Z-
dc.date.available2023-10-06T09:24:30Z-
dc.date.issued2023-10-06-
dc.date.submitted2023-09-26-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/137776-
dc.description.abstractEl Festival de la canción de Eurovisión comenzó en el año 1956, siendo realizado anualmente hasta la edición de 2020 que fue cancelada debido a la pandemia. El concurso retomó su actividad en 2021, donde se repitió la misma ciudad anfitriona que no pudo ser utilizada el año anterior por el covid-19; Rotterdam, Países Bajos. Posteriormente se realizó la edición de 2022 en Turín, Italia, donde la victoria de Ucrania y su situación política ha obligado a delegar la sede del concurso en el país que quedó en segundo lugar, Reino Unido, siendo Liverpool la ciudad escogida como sede para la edición de 2023. A partir de los años 2000, el festival ha aumentado su capacidad de espectadores en el edificio sede lo que ha originado el movimiento del turismo eurovisivo en estas ciudades. Este movimiento tiene un fuerte impacto en las ciudades, ya que como ciudad anfitriona querrán mostrar, no solo aquellos edificios, parques, plazas y monumentos icónicos que forman parte de su identi­dad propia, sino que también como anfitriones deben enseñar a los turistas su cultura y tradiciones, tratando así de acoger a sus eurohuéspedes de tal forma que puedan sentirse partícipes e integrados en ella. Para aprovechar al máximo este momento de popularidad, que se suele pensar que dura únicamente el día de la final, pero la realidad es que el movimiento de eurovisión dura una semana entera, los ayuntamientos tienen la oportunidad de diseñar actividades que resulten atractivas utilizando el motivo del concurso, que van dirigidas tanto a los ciudadanos locales como a los eurofans. Estos fans van llegando poco a poco a la ciudad progresivamente hasta el día de la gran final. Entre estas actividades que se llevan a cabo destaca la ceremonia de apertura, que se realiza en algún lugar simbólico de la ciudad, desplegando una gran alfombra roja, siendo así este lugar transfor­mado o rehabilitado para el acontecimiento. Otra estrategia que sirve para dinamizar la ciudad es la creación de las Eurovillage. Finalmente, podemos afirmar que el festival de Eurovisión es un transformador urbano, ya que durante los meses previos al concurso se cambia la imagen de la ciudad, su aparición irrumpe y transforma la rutina urbana de la ciudad y esto se aprecia desde la llegada de los turistas aumentando la capacidad del tráfico aéreo internacional, el aumento de conexiones entre las vías que dan servicio al aeropuerto y a la ciudad, así como en trenes y autobuses, la capacidad de hoteles, la cantidad de gente por las calles, cafeterías, plazas, parques, museos y demás monumentos ante una llegada masiva de turistas en momento muy acotado en el tiempo.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectEurovisiónes_ES
dc.subjectUrbanismoes_ES
dc.subjectTransformador urbanoes_ES
dc.subjectEurovillagees_ES
dc.subjectTurismo eurovisivoes_ES
dc.subjectTransformación de las ciudadeses_ES
dc.subjectEventos en ciudadeses_ES
dc.subjectCiudades transformadases_ES
dc.subjectRedes socialeses_ES
dc.subjectCiudad virtuales_ES
dc.subjectEvento virtuales_ES
dc.titleEurovisión como transformador urbanoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.peerreviewedno-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.identifier.uaprojectID2022-23-35685-D093-C4-40302-
Appears in Collections:Máster Universitario en Arquitectura - Trabajos Fin de Máster

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailEurovision_como_transformador_Urbano_Vicente_Marin_Sonia_Maria.pdf22,38 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.