Estudio de perspectiva de género en carreras técnicas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/137028
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorLucentiaes_ES
dc.contributor.authorLavalle, Ana-
dc.contributor.authorTeruel, Miguel A.-
dc.contributor.authorMaté, Alejandro-
dc.contributor.authorTrujillo, Juan-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticoses_ES
dc.date.accessioned2023-09-08T06:53:32Z-
dc.date.available2023-09-08T06:53:32Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationLavalle, Ana, et al. “Estudio de perspectiva de género en carreras técnicas”. En: Cruz Lemus, José Antonio; Medina Medina, Nuria; Rodríguez Fórtiz, María José (eds.). Actas de las XXIX Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática, Granada, 5-7 de julio de 2023. Granada: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática, 2023, pp. 189-196es_ES
dc.identifier.issn2531-0607-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/137028-
dc.description.abstractEn estos tiempos donde la igualdad entre géneros es un asunto necesario de interés general, todavía quedan ámbitos en la educación superior en los que la presencia masculina es abrumadora. Hablamos de las carreras técnicas en general y de la Ingeniería Informática en particular, en la cual encontramos solamente un 16 % de presencia femenina. Este hecho nos ha hecho plantearnos el porqué de esta desigualdad, al cual hemos intentado dar respuesta mediante una encuesta realizada a una serie de estudiantes de carreras técnicas. Gracias a esta encuesta hemos sido capaces de entender de primera mano cuáles son las motivaciones y opiniones del estudiantado de carreras técnicas respecto a la perspectiva de género en las mismas. Además, hemos planteado una serie de propuestas de cara a fomentar la presencia femenina en esos estudios en base a los resultados de la encuesta.es_ES
dc.description.abstractNowadays, even though gender equality is an important matter of public interest, there are still areas in higher education where the male presence is overwhelming. We refer to technical studies in general and Computer Engineering in particular, where there is only 16 % of female presence. This fact made us think about the reason for this inequality. We tried to answer such question by means of a survey filled out by students of technical university degrees. Thanks to this survey, we have been able to understand what the motivations and opinions of the students of technical careers are regarding gender perspective. In addition, we have defined several proposals in order to foster the presence of women in such studies based on the survey’s results.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido cofinanciado por el proyecto AETHER-UA (PID2020-112540RB-C43), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. Y el proyecto BALLADEER (PROMETEO/2021/088), financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital (Generalitat Valenciana).es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAsociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI)es_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0es_ES
dc.subjectPerspectiva de géneroes_ES
dc.subjectCarreras técnicases_ES
dc.subjectEncuestaes_ES
dc.titleEstudio de perspectiva de género en carreras técnicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2023es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-112540RB-C43es_ES
Aparece en las colecciones:JENUI 2023
INV - LUCENTIA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_2023_023.pdf333,2 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons