Caracterización morfológica y molecular de la reciente introducción del género Batophora en el Mar Menor

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/136758
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.advisorTerradas, Marc-
dc.contributor.authorLuna Pitarch, Noelia-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicadaes_ES
dc.date.accessioned2023-08-28T11:18:34Z-
dc.date.available2023-08-28T11:18:34Z-
dc.date.issued2023-08-28-
dc.date.submitted2023-07-25-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/136758-
dc.description.abstractLa aparición de especies exóticas es un problema que cada vez llama más la atención de la comunidad científica, debido a los posibles impactos que estas pueden llegar a causar en los ecosistemas. Batophora es un género típico del Atlántico occidental tropical y subtropical, la cual ha sido vista en el Mar Mediterráneo de forma reciente. En 2021 se detectó en el Mar Menor (Murcia), pero no se pudo identificar a nivel de especie. En el presente trabajo se realizaron análisis morfológicos y genéticos (rbcL, 18S, atpB). El análisis morfológico consistió en la observación de caracteres bajo lupa binocular y microscopio. Los datos se compararon con la literatura consultada. Además, se trataron mediante las técnicas de PERMANOVA, PCA y ANOVA, para comprobar las diferencias morfológicas entre los individuos fértiles y los estériles. Para el análisis molecular se emplearon protocolos ya practicados para este grupo. La extracción se realizó mediante el protocolo CTAB, la amplificación se realizó mediante la VWR Red Taq DNA polymerase Master Mix. El producto de PCR se evaluó en un gel de agarosa 1.5% TAE 1x, seguidamente fueron purificados mediante un kit. Finalmente, los productos fueron secuenciados, empleando Sanger, en un laboratorio externo. Las secuencias se emplearon para realizar una secuencia consenso, la cual se comparó con la base de datos del NCBI mediante la herramienta Blastn. Además, se llevó a cabo un análisis filogenético empleando la secuencia de la rbcL. Gracias a los resultados morfológicos, comparados con distintos trabajos de referencia sobre las especies de Batophora; así como las secuencias obtenidas, se pudo reforzar que los especímenes encontrados en el Mar Menor pertenecen a B. occidentalis var. largoensis. Las diferencias entre los ejes fértiles y vegetativos aportaron información sobre su desarrollo morfológico.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectMar Menores_ES
dc.subjectBatophoraes_ES
dc.subjectEspecies exóticases_ES
dc.subjectDasycladaleses_ES
dc.titleCaracterización morfológica y molecular de la reciente introducción del género Batophora en el Mar Menores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.identifier.uaprojectID2022-23-24999-C055-C4-365326-
Aparece en las colecciones:Grado en Ciencias del Mar - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCaracterizacion_morfologica_y_molecular_de_la_reciente_i_Luna_Pitarch_Noelia.pdf1,67 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.