Representaciones del profesorado en formación de Ciencias Sociales sobre su capacitación docente para enseñar el cambio climático

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/136723
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)es_ES
dc.contributorCátedra Jean Monnet de Historia e Instituciones de la Europa Comunitariaes_ES
dc.contributor.authorMorote Seguido, Álvaro Francisco-
dc.contributor.authorSebastiá-Alcaraz, Rafael-
dc.contributor.authorTonda-Monllor, Emilia-María-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases_ES
dc.date.accessioned2023-08-28T09:40:03Z-
dc.date.available2023-08-28T09:40:03Z-
dc.date.issued2023-07-19-
dc.identifier.citationRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 2023, 98(37.2): 271-290. https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.95786es_ES
dc.identifier.issn0213-8646-
dc.identifier.issn2530-3791 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/136723-
dc.description.abstractLos objetivos de esta investigación, para el caso de estudio del profesorado en formación de Educación Primaria y Secundaria (universidades de Alicante y Valencia, España), son analizar la formación recibida sobre el cambio climático durante su etapa universitaria; comprobar su capacitación para enseñar este fenómeno en las aulas escolares; y analizar las propuestas de mejora de su formación como docentes. Metodológicamente, se ha distribuido un cuestionario de 22 ítems al profesorado en formación (n=824) entre los cursos 2018-2019 y 2021-2022. Los principales resultados indican que más de la mitad de los/as participantes no ha recibido formación sobre este fenómeno durante el Grado (54,9%) y Máster (55,8%), y que su capacitación corresponde a un valor medio (“3”). Asimismo, se ha comprobado que la formación docente influye en la capacitación para enseñar estos contenidos. Respecto a las propuestas de mejora, estas se dirigen principalmente a la demanda de más recursos didácticos. Como conclusión, se plantea la necesidad de seguir avanzando en la formación del futuro profesorado y que se tomen en cuenta sus necesidades y/o centros de interés que giran alrededor de los recursos didácticos, experiencias formativas y formación continua.es_ES
dc.description.abstractThe objectives of this research, for the case study of teachers in training for Primary and Secondary Education (universities of Alicante and Valencia, Spain), are to analyze the training received on climate change during their university stage; check their training to teach this phenomenon in school classrooms; and analyze proposals to improve their training as teachers. Methodologically, a 22 item questionnaire was distributed to teachers in training (n=824) between the 2018-2019 and 2021-2022 academic years. The main results indicate that more than half of the participants have not received training on climate change during their Degree (54.9%) and Master (55.8%), and that their training corresponds to an average value (“3”). Likewise, it has been proven that teacher training influences the training to teach these contents. Regarding the proposals for improvement, these are mainly aimed at demanding more teaching resources. In conclusion, there is a need to continue advancing in the training of future teachers and to take into account their needs or centers of interest that revolve around teaching resources, training experiences and continuing education.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAsociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)es_ES
dc.rights© Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP). Distribuido bajo Licencia CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Españaes_ES
dc.subjectFormación iniciales_ES
dc.subjectProfesoradoes_ES
dc.subjectCambio climáticoes_ES
dc.subjectCiencias Socialeses_ES
dc.subjectInitial traininges_ES
dc.subjectTeacherses_ES
dc.subjectClimate changees_ES
dc.subjectSocial Scienceses_ES
dc.titleRepresentaciones del profesorado en formación de Ciencias Sociales sobre su capacitación docente para enseñar el cambio climáticoes_ES
dc.title.alternativeRepresentations of Social Sciences teachers in training about their capacitation to teach climate changees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.47553/rifop.v98i37.2.95786-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.95786es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - Cátedra Jean Monnet - Artículos de Revistas
INV - GIDU-EDUTIC/IN - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMorote-Seguido_etal_2023_RIFOP.pdf457,47 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons