A vueltas con la gestación por sustitución y la filiación de los menores nacidos por este procedimiento. Algunas reflexiones tras la STS, 1.ª (Pleno), de 31 de marzo de 2022

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/136519
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación en Discapacidad y Familia (GIDF)es_ES
dc.contributorGrupo de Investigación en Responsabilidad Civil (RC)es_ES
dc.contributor.authorMúrtula Lafuente, Virginia-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Derecho Civiles_ES
dc.date.accessioned2023-07-27T08:44:53Z-
dc.date.available2023-07-27T08:44:53Z-
dc.date.issued2023-06-30-
dc.identifier.citationDerecho Privado y Constitución. 2023, 42: 87-137. https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.42.03es_ES
dc.identifier.issn1133-8768-
dc.identifier.issn1989-5542 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/136519-
dc.description.abstractLa STS, 1.ª (Pleno), de 31 de marzo de 2022 se enfrenta de nuevo a un caso de gestación por sustitución transfronteriza. Esta vez se pretendía el reconocimiento de la filiación por posesión de estado de un menor nacido en México respecto a su madre intencional, con la que no comparte vínculos biológicos. La vía elegida finalmente por nuestro Alto Tribunal para el reconocimiento de la filiación de este menor ha sido la adopción, como sugiere el TEDH, a pesar de la diferencia de edad entre adoptante y adoptado (artículos 175.1 y 176.2.3ª CC), descartando, por ahora, la posesión de estado. En este trabajo se analiza esta sentencia, los argumentos empleados por el Tribunal Supremo para considerar los contratos de gestación por sustitución comercial contrarios a nuestro orden público y las dificultades que pueden presentar estos procedimientos de adopción.es_ES
dc.description.abstractThe Supreme Court ruling, 1st Chamber (Plenary), of 31 March 2022, is once again faced with a case of cross-border surrogacy. In this occasion, it was claimed the recognition of parenthood by possession of status between a child born in Mexico and his intentional mother, who does not share any biological link with him. The route finally chosen by our High Court to recognise the parenthood of this child was adoption, as suggested by the ECtHR, despite the difference in age between adopter and adoptee (Arts. 175.1 and 176.2.3 CC), rejecting for the moment possession of status. This paper analyses this ruling, the arguments used by the Supreme Court to consider commercial surrogacy contracts contrary to our public order, and the difficulties that these adoption proceedings may present.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo se enmarca en el «Grupo de Investigación en Discapacidad y Familia» (VIGROB-175) del Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Alicante, del que soy investigadora responsable.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherCentro de Estudios Políticos y Constitucionaleses_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacionales_ES
dc.subjectGestación por sustituciónes_ES
dc.subjectFiliaciónes_ES
dc.subjectOrden públicoes_ES
dc.subjectInterés superior del menores_ES
dc.subjectPosesión de estadoes_ES
dc.subjectSurrogacyes_ES
dc.subjectParenthoodes_ES
dc.subjectPublic orderes_ES
dc.subjectBest interest of the childes_ES
dc.subjectAdoptiones_ES
dc.subjectPossession of statuses_ES
dc.titleA vueltas con la gestación por sustitución y la filiación de los menores nacidos por este procedimiento. Algunas reflexiones tras la STS, 1.ª (Pleno), de 31 de marzo de 2022es_ES
dc.title.alternativeAnother turn of surrogacy and parenthood of children born through this method. Some thoughts after the Supreme Court ruling, 1st Chamber (Plenary), of 31 March 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.18042/cepc/dpc.42.03-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.18042/cepc/dpc.42.03es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - Responsabilidad Civil - Artículos de Revistas
INV - GIDF - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMurtula-Lafuente_2023_Derecho-Privado-y-Constitucion.pdf320,62 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons