El valor de la(s) historia(s) del arte para educar en el ecofeminismo crítico: de las Bands of Mercy al Test de la Nueva Ariadna

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/136416
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación en Igualdad, Género y Educación (IGE)es_ES
dc.contributor.authorLucas-Palacios, Laura-
dc.contributor.authorArroyo Mora, Elisa-
dc.contributor.authorGarcía Luque, Antonia-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases_ES
dc.date.accessioned2023-07-24T11:58:33Z-
dc.date.available2023-07-24T11:58:33Z-
dc.date.issued2023-06-21-
dc.identifier.citationAsparkía. Investigació Feminista. 2023, 42: 167-189. https://doi.org/10.6035/asparkia.6848es_ES
dc.identifier.issn1132-8231-
dc.identifier.issn2340-4795 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/136416-
dc.description.abstractEn este trabajo se realiza, en primer lugar, un breve acercamiento al valor educativo de la(s) Historia(s) del Arte, analizando su valor estético y su utilización como herramienta didáctica para entender de manera crítica los valores y códigos culturales del pasado (heteronormativos, eurocentristas y patriarcales) que deben ser revisados y cuestionados para una formación ecociudadana justa e igualitaria. Seguidamente, tras una revisión histórica sobre el origen y evolución del ecofeminismo, considerando su vinculación con las mujeres y con la educación humanitaria, se presenta el Test de la Nueva Ariadna, una nueva herramienta didáctica, fruto de una tesis doctoral y enmarcada en un proyecto de investigación I+D+i, para estudiar el potencial coeducativo de los museos de arte como contenedores de piezas abiertas a la creación de nuevos relatos y relecturas ecofeministas, partiendo de la consideración del arte como un potente instrumento para la educación de una ciudadanía equitativa y ecosostenible, que pueda identificar y analizar críticamente los problemas ecosociales y, tome decisiones para una intervención proactiva.es_ES
dc.description.abstractIn this paper we first briefly approach the educational value of Art History(s), analysing its aesthetic value and its use as a didactic tool to critically understand the values and cultural codes of the past —heteronormative, Eurocentric and patriarchal— that need to be reviewed and questioned for a fair and egalitarian eco-citizen education. After a historical review of the origin and evolution of ecofeminism, considering its links with women and humanitarian education, the New Ariadne Test is presented, a new teaching tool, the result of a doctoral thesis and part of an I+D+i research project, to study the co-educational potential of art museums as containers of pieces open to the creation of new ecofeminist narratives and re-readings, based on the consideration of art as a powerful instrument for the education of an equitable and eco-sustainable citizenry that can identify and critically analyse eco-social problems and make decisions for proactive intervention.es_ES
dc.description.sponsorshipEsta publicación es parte del proyecto de I+D+i «Patrimonios controversiales para la formación ecosocial de la ciudadanía. Una investigación de educación patrimonial en la enseñanza reglada (EPITEC2)», referencia PID2020-116662GB-100, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y se enmarca en el Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO) de la Universidad de Huelva y en la RED-14: Red de Investigación en Enseñanza de las Ciencias Sociales, referencia RED2018/102336/T, financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat Jaume I. Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribanoes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0es_ES
dc.subjectCoeducaciónes_ES
dc.subjectEcofeminismoes_ES
dc.subjectHistoria(s) del Artees_ES
dc.subjectCiudadaníaes_ES
dc.subjectMuseoses_ES
dc.subjectCo-educationes_ES
dc.subjectEcofeminismes_ES
dc.subjectHistories of Artes_ES
dc.subjectCitizenshipes_ES
dc.subjectMuseumses_ES
dc.titleEl valor de la(s) historia(s) del arte para educar en el ecofeminismo crítico: de las Bands of Mercy al Test de la Nueva Ariadnaes_ES
dc.title.alternativeThe value of the art histories to educate in critical ecofeminism: from the Bands of Mercy to the New Ariadne Testes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.6035/asparkia.6848-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.6035/asparkia.6848es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-116662GB-I00es_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/RED2018-102336-Tes_ES
Aparece en las colecciones:INV - IGE - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailLucas-Palacios_etal_2023_Asparkia.pdf371,9 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons