Desarrollo de un exo-traje para la rehabilitación de miembro superior

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/136086
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorHuman Robotics (HURO)es_ES
dc.contributor.authorJara, Carlos A.-
dc.contributor.authorArias, Sergio-
dc.contributor.authorBolaños, B.D.-
dc.contributor.authorBarrientos, A.-
dc.contributor.authorÚbeda, Andrés-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señales_ES
dc.date.accessioned2023-07-13T15:09:04Z-
dc.date.available2023-07-13T15:09:04Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationJara, C. A., et al. “Desarrollo de un exo-traje para la rehabilitación de miembro superior”. En: Reinoso García, Óscar, et al. (eds.). Jornadas Nacionales de Robótica y Bioingeniería. Madrid: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Universidad Politécnica de Madrid, 2023. ISBN 978-84-09-51892-0, pp. 259-265es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-51892-0-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/136086-
dc.description.abstractLa gran existencia de personas con discapacidades congénitas y/o adquiridas forman en la sociedad actual española un número significativo de dependientes. Estos pacientes carecen de la autonomía suficiente para vivir una vida independiente. Las actividades de la vida diaria son, en muchos casos, difíciles de lograr para un paciente con algún tipo de discapacidad leve o moderada. Este gran número de personas con discapacidades físicas en los últimos años y el posterior crecimiento de la demanda de programas de rehabilitación eficaces está disparando el mercado de los exoesqueletos con finalidades médicas en todo el mundo. Estos dispositivos están evolucionando cada día, y las versiones modernas de los exoesqueletos han evolucionado en lo que se denominan exo-trajes (exo-suit), dispositivos vestibles capaces de adaptarse a cualquier usuario, más ligeros y versátiles. Este artículo presenta el prototipo de un exo-traje para la asistencia y rehabilitación de miembro superior. Se describen tanto la arquitectura hardware como software del sistema, presentando además unas pruebas de usabilidad del dispositivo.es_ES
dc.description.abstractThe high prevalence of individuals with congenital and/or acquired disabilities constitutes a significant number of dependents in today's Spanish society. These patients lack sufficient autonomy to lead an independent life. Daily activities are often d ifficult to accomplish for patients with mild to moderate disabilities. The increasing number of individuals with physical disabilities in recent years and the subsequent rise in demand for effective rehabilitation programs are fueling the market for medical exoskeletons worldwide. These devices are evolving each day, and modern versions of exoskeletons have transformed into what are known as exosuits (exo-suits), wearable devices capable of adapting to any user, lighter and more versatile. This article presents the prototype of an exosuit for the assistance and rehabilitation of the upper limb. Both the hardware and software architecture of the system are described, along with usability tests of the device.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad Politécnica de Madrides_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_ES
dc.subjectAsistencia y rehabilitaciónes_ES
dc.subjectExo-trajees_ES
dc.subjectMiembro superiores_ES
dc.subjectAssistance and rehabilitationes_ES
dc.subjectExo-suites_ES
dc.subjectUpper limbes_ES
dc.titleDesarrollo de un exo-traje para la rehabilitación de miembro superiores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.20868/UPM.book.74896es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - HURO - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJara_etal_Jornadas-Robotica-y-Bioingenieria.pdf1,41 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons