Miradas sensibles. La mujer fotógrafa en la arquitectura

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/135935
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Miradas sensibles. La mujer fotógrafa en la arquitectura
Autor/es: Cánovas Bernabeu, Nuria Nieves
Director de la investigación: Gilsanz Díaz, Ana
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos
Palabras clave: Miradas | Fotografía de arquitectura | Fotógrafas | Historiografía | Mujeres ocultas
Fecha de publicación: 10-jul-2023
Fecha de lectura: 28-jun-2023
Resumen: Desde el siglo pasado la práctica de la fotografía se ha convertido en una actividad muy habitual no sólo por parte de arquitectos, sino abarcando a la gran mayoría de la población. No existe una mirada igual a otra, por ello se pretende abarcar un tipo de mirada, la fotografía desde la mujer. Tras la apertura de la escuela Bauhaus, la mujer comienza a adquirir un papel importante en el panorama de la abstracción. Desde aquel pequeño taller de fotografía se han sucedido una serie de personajes femeninos basados en la práctica de esta actividad. Se pretende analizar el recorrido de estas miradas femeninas, tan sencillas pero a la vez tan complejas, en busca de un discurso para comprender porque los espacios son algo más que un continente, sino un cúmulo de detalles y abstracciones conexas entre sí.
URI: http://hdl.handle.net/10045/135935
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Fundamentos de la Arquitectura - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMiradas_sensibles_La_mirada_de_la_mujer_en_la__Canovas_Bernabeu_Nuria_Nieves.pdf43,3 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.