La mirada retrospectiva de Francisco Feliu de la Peña hacia dos hechos históricos concomitantes: el drama morisco y la conquista de las plazas africanas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/135917
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La mirada retrospectiva de Francisco Feliu de la Peña hacia dos hechos históricos concomitantes: el drama morisco y la conquista de las plazas africanas
Título alternativo: The retrospective view of Francisco Feliu de la Peña towards two concomitant historical events: the Morisco drama and the conquest of the African places
Autor/es: Bouzineb, Hossain
Palabras clave: Vélez de la Gomera | Presidios Menores | Piratería | Moros | Moriscos | Convivencia | Piracy | Moors | Coexistence
Fecha de publicación: 2023
Editor: Instituto de Estudios Turolenses. Centro de Estudios Mudéjares | Universidad de Alicante. Área de Estudios Árabes e Islámicos
Cita bibliográfica: Sharq Al-Andalus. 2019-2021, 23: 307-324. https://doi.org/10.14198/ShANd.2019-2021.23.13
Resumen: El texto de la Leyenda de Francisco Feliu de la Peña, intelectual liberal de la primera mitad del siglo XIX, olvidado o poco mencionado, nos legó una obra que merece ser leída para comprender determinadas facetas obviadas de la historia de España, que mucho podría contribuir a la comprensión de la silenciada realidad de los enclaves ocupados por España en las costas marroquíes. La detenida consulta del archivo, ahora perdido, del Peñón de Vélez de la Gomera le permitió reflotar toda una realidad, hasta entonces sumergida en la nebulosidad de los siglos. El elevado precio pagado por el mantenimiento de las plazas ocupadas, su obsolescencia, la desvirtuación de los objetivos buscados por su ocupación, etc., son temas, entre otros, ampliamente analizados a la luz de los datos hallados en la mencionada documentación. | The text of La Leyenda of Francisco Feliu de la Peña, a liberal intellectual of the first half of the 19th century, forgotten or barely mentioned, has left us a work that deserves to be read to understand some obvious aspects of history of Spain. This could help to understand the stifled reality of the enclaves occupied by Spain on the Moroccan coast. The meticulous analysis of the archives, lost nowadays, of the Peñón de Vélez de la Gomera, allowed the author to restore a whole reality, until then dived in the fog of the centuries. The high price paid for keeping the places occupied, their obsolescence, the distortion of the objectives sought by their occupation, etc. are all subjects, widely analyzed in the light of the data found in the aforementioned documentation.
URI: http://hdl.handle.net/10045/135917
ISSN: 0213-3482
DOI: 10.14198/ShANd.2019-2021.23.13
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Sharq Al-Andalus
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.14198/ShANd.2019-2021.23.13
Aparece en las colecciones:Sharq Al-Andalus - 2019-2021, N. 23

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSharq-Al-Andalus_23_13.pdf189,23 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.