Del movimiento individual a los cambios de distribución: Integración de datos de movimiento en modelos basados en el individuo para evaluar los efectos poblacionales del cambio global

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/135571
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEcología y Conservación de Poblaciones y Comunidades Animales (ECPCA)es_ES
dc.contributor.authorGraciá, Eva-
dc.contributor.authorRodríguez-Caro, Roberto C.-
dc.contributor.authorJiménez-Franco, María Victoria-
dc.contributor.authorSanz-Aguilar, Ana-
dc.contributor.authorBotella, Francisco-
dc.contributor.authorAnadón, José D.-
dc.contributor.authorGarcía-García, Ángel Luis-
dc.contributor.authorWiegand, Thorsten-
dc.contributor.authorGiménez, Andrés-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ecologíaes_ES
dc.date.accessioned2023-06-28T09:00:50Z-
dc.date.available2023-06-28T09:00:50Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationEcosistemas. 2023, 32(2): 2454. https://doi.org/10.7818/ECOS.2454es_ES
dc.identifier.issn1697-2473-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/135571-
dc.description.abstractEl estudio del movimiento de los individuos informa directamente sobre los tamaños de las áreas de campeo, las rutas migratorias o la selección de hábitat. Pero, además, la integración de datos de movimiento en modelos ecológicos permite además abordar mayores escalas. En este trabajo mostramos los resultados de nuestra línea de investigación utilizando STEPLAND, un modelo basado en el individuo de desarrollo propio. El modelo se parametrizó con datos de movimiento, demográficos y genéticos de tortugas terrestres (Testudo graeca) del SE de España. Llevamos a cabo diferentes experimentos de simulación con el fin de contestar a cuestiones sobre los efectos del cambio global en la conservación de la especie. A nivel de especie, identificamos aquellos rasgos evolutivos de las tortugas, como el almacenamiento de esperma por parte de las hembras, que evitan las extinciones en hábitats antropizados. A escala de paisaje, evaluamos el impacto del abandono agrícola y la intensificación en la dinámica poblacional de esta especie de vida larga. La intensificación afectó negativamente las tasas reproductivas, la densidad de población y la probabilidad de extinción de T. graeca, con respuestas de retardo de 20, 30 y 130 años respectivamente. Finalmente, en un contexto regional, pretendemos simular las primeras etapas de una expansión. Los primeros resultados sugieren patrones característicos de surfing genético, un proceso que afecta la expansión de especies de baja dispersión afectadas por deriva genética. Creemos que nuestra línea de investigación ejemplifica bien que el valor científico de los datos de movimiento excede el nivel de individuo.es_ES
dc.description.abstractThe study of the movement of individuals directly informs about home-range sizes, migratory routes or habitat selection. But also, integrating movement into ecological models allows for larger-scale studies. Here we summarize the results of our line of research based in the individual-based model STEPLAND. The model was parameterized with movement, demographic and genetic data of spur-thighed tortoises (Testudo graeca) in SE Spain. We developed different simulation experiments to answer questions about the effects of global change on the conservation of this species. At the species level, we identified those evolutionary traits of tortoises, such as female sperm storage, that prevent extinctions in human-altered habitats. At landscape scale, we assessed the impact of agricultural abandonment and agricultural intensification on the population dynamics of this long-lived species. Only agricultural intensification negatively affected reproductive rates, population density, and probability of extinction of T. graeca, with time-lag responses of 20, 30 and 130 years respectively. Finally, in a regional context, we aim to simulate the early stages of a range expansion. Preliminary results reveal patterns compatible to “genetic surfing”, a process affecting the expansion of low dispersal species impacted by strong genetic drift. We believe that our line of research exemplifies well that the scientific value of movement data goes well beyond the individual level.es_ES
dc.description.sponsorshipEsta línea de investigación se ha sufragado con las ayudas PID2019-105682RA-I00, financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033; y por CGL2015-64144, con financiación de MINECO/FEDER (UE). El contrato de R.C.R.C. se sufraga con una ayuda del programa María Zambrano (ZAMBRANO 21-26), con fondos European Union-Next Generation (EU). A.S.A. y J.D.A. cuentan con ayudas Ramón y Cajal del Ministerio de Ciencia (RYC-2017-22796 y RYC-2017-22783, respectivamente). M.V.J.F. tiene un contrato Juan de la Cierva Incorporación (IJC2019-039145-I) de este mismo organismo y ella y A.S.A. cuentan con financiación a Grupos Emergentes (CIGE/2021/157) de GVA.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAsociación Española de Ecología Terrestrees_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0es_ES
dc.subjectPerturbaciones del hábitates_ES
dc.subjectModelado espacialmente explícitoes_ES
dc.subjectTestudo graecaes_ES
dc.subjectSTEPLANDes_ES
dc.subjectHabitat disturbanceses_ES
dc.subjectSpatially-explicit modellinges_ES
dc.titleDel movimiento individual a los cambios de distribución: Integración de datos de movimiento en modelos basados en el individuo para evaluar los efectos poblacionales del cambio globales_ES
dc.title.alternativeFrom individuals’ movement to range shifts: integration of movement data in individual-based models to assess global change effects on populationses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.7818/ECOS.2454-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.7818/ECOS.2454es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2019-105682RA-I00es_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//CGL2015-64144-Res_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/RYC-2017-22796es_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/RYC-2017-22783es_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/IJC2019-039145-Ies_ES
Aparece en las colecciones:INV - ECPCA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailGracia_etal_2023_Ecosistemas.pdf2,49 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons