Indicadores y propuestas metodológicas inclusivas en el contexto universitario para la atención a la discapacidad

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/135193
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEducación Inclusiva y Tecnología (IncluTIC)es_ES
dc.contributorGrupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)es_ES
dc.contributor.authorLledó Carreres, Asunción-
dc.contributor.authorPerandones González, Teresa María-
dc.contributor.authorLorenzo, Gonzalo-
dc.contributor.authorRoig-Vila, Rosabel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didácticaes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases_ES
dc.date.accessioned2023-06-16T14:38:45Z-
dc.date.available2023-06-16T14:38:45Z-
dc.date.issued2014-09-
dc.identifier.citationLledó Carreres, Asunción, et al. “Indicadores y propuestas metodológicas inclusivas en el contexto universitario para la atención a la discapacidad”. En: Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles; Santamaría Lancho, Miguel (coords.). Libro de Actas: VI Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED. Madrid: UNED, 2014. ISBN 978-84-697-2134-6, pp. 103-104es_ES
dc.identifier.isbn978-84-697-2134-6-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/135193-
dc.description.abstractEste trabajo presenta la investigación realizada durante los cursos 2011-2012 y 2012-2013, por profesorado integrante del grupo de investigación EDUTIC-ADEI de la Universidad de Alicante, enmarcado en el seno del Proyecto Emergente del Vicerrectorado de Investigación Desarrollo e Innovación para el fomento de la I+D+I, Ref: GRE10-20 y del Proyecto “e-Accesible”, Subprograma INNPACTO, MICINN, Ref. IPT-430000-2010-29, cofinanciado por el FEDER de la UE, sobre indicadores y propuestas de metodologías inclusivas y accesibilidad en la atención al alumnado con discapacidad en la universidad. Para ello, se han elaborado dos cuestionarios en el curso de la investigación: cuestionario sobre indicadores de educación inclusiva (CIEI) y cuestionario sobre aspectos en las metodologías docentes del profesorado universitario que pueden favorecer o dificultar la inclusión del alumnado con discapacidad en la universidad (CIADUA). Los resultados obtenidos constatan innovaciones metodológicas pero también establecen la necesidad de ampliar la formación del profesorado universitario para abordar sus prácticas metodológicas desde la perspectiva de la educación inclusiva. La necesidad de repensar las prácticas docentes que se implementan en las aulas universitarias y crear entornos accesibles a nivel de aula e institución es un reto que tiene que liderar en la actualidad nuestra universidad para atender al alumnado con discapacidad.es_ES
dc.description.abstractThis paper presents the research conducted during the 2011-2012 and 2012-2013 courses for faculty research team member EDUTIC-ADEI of the University of Alicante, framed within the Emerging Project Development Vicerector for Research and Innovation for the promotion of I+D+I, Ref: GRE10-20 and the project “e-Accessible” Subprogram INNPACTO, MICINN, Ref 430000-2010 IPT-29, co-financed by the FEDER EU proposals on indicators and accessibility inclusive methodologies and attention to students with disabilities in college. To this end, two questionnaires have been developed in the course of the research: questionnaire on inclusive education indicators (CIEIE) and the questionnaire on aspects of university faculty teaching methodologies that can help or hinder the inclusion of students with disabilities in college (CIADUA). The results show methodological innovations but also establish the need to expand the training of university teachers to address methodological practices from the perspective of inclusive education. The need to rethink teaching practices that are implemented in university classrooms and create accessible environments at the classroom level and institution is a challenge that must now lead our university to serve students with disabilities.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España)es_ES
dc.rightsLicencia Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commonses_ES
dc.subjectEducación inclusivaes_ES
dc.subjectDiscapacidades_ES
dc.subjectIndicadoreses_ES
dc.subjectMetodologías inclusivases_ES
dc.subjectInclusive educationes_ES
dc.subjectDisabilityes_ES
dc.subjectIndicatorses_ES
dc.subjectInclusive methodologieses_ES
dc.titleIndicadores y propuestas metodológicas inclusivas en el contexto universitario para la atención a la discapacidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - GIDU-EDUTIC/IN - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - IncluTIC - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailLledo-Carreres_etal_Indicadores-y-propuestas-metodologicas-inclusivas.pdf523,85 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons