Análisis de la dinámica fluvial del río Burgay al norte de la ciudad de Azogues (Ecuador) y u influencia en el medio urbano mediante técnicas fotogramétricas y Twitter API

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/135092
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Análisis de la dinámica fluvial del río Burgay al norte de la ciudad de Azogues (Ecuador) y u influencia en el medio urbano mediante técnicas fotogramétricas y Twitter API
Authors: Torres Ramírez, Raisa | Sánchez Almodóvar, Esther | Marco Molina, Juan Antonio
Research Group/s: Medio, Sociedad y Paisaje (MedSPai)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía
Keywords: Dinámica fluvial | Río Burgay | Fotogrametría | TWITTER API | Fluvial dynamics | Burgay river | Photogrammetry
Issue Date: 2022
Publisher: Asociación Española de Geografía
Citation: Torres-Ramirez, Raisa; Sánchez-Almodóvar, Esther; Marco-Molina, Juan Antonio. “Análisis de la dinámica fluvial del río Burgay al norte de la ciudad de Azogues (Ecuador) y su influencia en el medio urbano mediante técnicas fotogramétricas y Twitter API”. En: Martín Jiménez, María Isabel; Plaza Gutiérrez, Juan Ignacio; Ramos Pérez, David (coords.). XVII Coloquio Ibérico de Geografía. Nuevas fronteras y nuevos horizontes en la Geografía Ibérica: políticas y transformaciones territoriales. Libro de Actas. Salamanca: Asociación Española de Geografía, 2022. ISBN 978-84-124962-5-3, pp. 332-343
Abstract: El objetivo principal de esta comunicación es analizar la afección de las inundaciones al norte de la ciudad de Azogues, en el sector San José, en la confluencia del río Burgay con el río Tabacay (mercado Sucre). La alteración morfológica del río debido al efecto de la dinámica de la corriente y la acelerada transformación y acción antrópica que ha supuesto la eliminación de la vegetación de ribera, el depósito de sedimentos artificiales para ganar terreno al río, la construcción de viviendas y la ocupación de la llanura de inundación del río, han provocado una importante transformación territorial sobre el eje fluvial, siendo el estrechamiento del cauce una de las consecuencias más destacadas, evidenciándose en la eliminación de los meandros del cauce. La hipótesis de partida establece que el crecimiento de la ciudad en los márgenes del cauce sin planificación ha supuesto la degradación progresiva de este espacio natural. Para ello, se desarrollan técnicas para el tratamiento de la limitada información geográfica existente, como son la fotointerpretación diacrónica (uso de fotografías aéreas disponibles y empleo de drones), para conocer cómo ha ido evolucionando la exposición y vulnerabilidad de la zona. Debido a la ausencia de información sobre los episodios de inundación vividos y sus efectos en el área de estudio, se propone el análisis de los eventos de inundación que hayan ocurrido en las inmediaciones del mercado Sucre en Azogues y que hayan sido reportados en la red social Twitter. En el tratamiento de los datos se utilizó la librería “rtweet” de R, que permite la conexión a los tweets de una o varias cuentas a través de las credenciales Api Key. De esta manera se han capturado 123 registros desde 2011 hasta 2021 enviados por instituciones públicas, comunicadores sociales y personas civiles dentro del área de interés. | The main objective of this paper is to analyze the effects of flooding in the north of Azogues, in San José sector, on the place at the confluence the rivers Burgay and Tabacay (Sucre market). The morphological alteration of the river due to the effect of the dynamics of the accelerated current transformation and the anthropic action has involved effects as: the removal of riverside vegetation, the deposit of artificial sediments to gain space on the river, or the construction of houses and the occupation of the river floodplain. This have caused an important territorial transformation on the river, being the riverbed narrowing one of the most outstanding consequences, evidenced by the elimination of the meanders. The starting hypothesis establishes that the growth of the city on the river banks without land-use planning has led to the progressive degradation of this natural space. At this point, different techniques were developed for the treatment of the limited existing geographical information, such as diachronic photo-interpretation (using available aerial photographs and drones), to find out how the exposure and vulnerability of the area has evolved. Due to the lack of information on flooding episodes and their effects in the study area, we propose the analysis of flooding vents that have occurred around of the Sucre market in Azogues and that have been reported on the social network Twitter. To process this information, was used the R library "rtweet", which allows the connection to the tweets of one or several accounts through the Api Key redentials. In this way, 123 records have been captured from 2011 to 2021 sent by public institutions, social communicators and civilians within the area of interest.
URI: http://hdl.handle.net/10045/135092
ISBN: 978-84-124962-5-3
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: © De esta edición AGE; de los textos: los/las autores/as
Peer Review: si
Appears in Collections:INV - MedSPai - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailTorres-Ramirez_etal_XVII-Coloquio-Iberico-de-Geografia-2022.pdf1,15 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.