Prevalencia de estereotipos de género sexistas en infractores de las normas de seguridad vial

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/134971
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorPsicología Social y Salud (PSS)es_ES
dc.contributorPsicología Aplicada a la Salud y Comportamiento Humano (PSYBHE)es_ES
dc.contributor.authorSuriá Martínez, Raquel-
dc.contributor.authorHernández Ramos, Carmelo-
dc.contributor.authorMagro Servet, Vicente-
dc.contributor.authorCuéllar Otón, J. Pablo-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Sociales_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didácticaes_ES
dc.date.accessioned2023-06-07T14:45:06Z-
dc.date.available2023-06-07T14:45:06Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationSuría Martínez, Raquel, et al. “Prevalencia de estereotipos de género sexistas en infractores de las normas de seguridad vial”. En: Expósito, Francisca, et al. (eds.). Psicología jurídica. Áreas de investigación. A Coruña: Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Xunta de Galicia, 2010. ISBN 978-84-693-9269-0, pp. 423-434es_ES
dc.identifier.isbn978-84-693-9269-0-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/134971-
dc.description.abstractCada vez es más frecuente encontrar estereotipos de género en al conducir vehículos a motor. Ello se refleja en la intolerancia que muestran algunos conductores varones hacia la mujer en la conducción, aún cuando son ellos mismos los que cometen la infracción. Nuestro estudio examina la posible asociación entre los delitos contra la seguridad vial cometidos por hombres con otros delitos relacionados con la violencia de género. Además analiza la percepción que tienen dichos infractores respecto a la participación de la mujer en la conducción de vehículos a motor. Diseñamos un cuestionario con dos bloques. Uno referente al perfil sociodemográfico y delictivo de los participantes, y el último enfocado a conocer la percepción de los infractores sobre la eficacia en la conducción de las mujeres. Participaron 116 infractores sancionados por delitos contra la seguridad vial de los programas formativos de reeducación vial de los centros de formación de Alicante. Encontramos diferencias en la percepción de los participantes sobre las infracciones contra la seguridad vial cometidas por la mujer con respecto al varón. Asimismo, un alto porcentaje ha cometido otro delito, correspondiendo el 8.8% a delitos de violencia de género. Nuestros resultados sugieren la existencia de conductas sexistas hacia la mujer que conduce un vehículo entre los varones del estudio, así como una relación entre sanción penal por violencia de género y una mayor percepción de incorrección en la conducción de la mujer.es_ES
dc.description.abstractIt’s very common to find gender stereotypes in driving motor vehicles. This is reflected in the intolerance shown by some men against women on driving, even when they are committing the offense. Our study examines the relationship between the crimes against road safety, committed by men, and the other crimes related to gender violence. It also examines the perception of offenders on the participation of women in the driving of motor vehicles. We designed a questionnaire with two blocks. One of them studies the sociodemographic and criminal profile of the participants, and the other is focused on the perceptions of offenders on the efficiency in the conduct of women. The participants were 116 offenders punished for crimes against road safety who has made rehabilitation programs of the driving schools of Alicante. We found differences in the perception of the participants on offenses committed by women compared to men. Also, a high percentage of them have committed another crime, for example an 8.8% were domestic violence crimes. Our results suggest the existence of sexist behavior toward the woman who drives a vehicle among men in the study, as well as a link between criminal penalty for gender violence and a greater perception of impropriety in the conduct of women.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherXunta de Galicia. Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustizaes_ES
dc.rights© Los autoreses_ES
dc.subjectSeguridad viales_ES
dc.subjectInfractoreses_ES
dc.subjectConductas sexistases_ES
dc.subjectEstereotipos de géneroes_ES
dc.subjectConducciónes_ES
dc.subjectRoad safetyes_ES
dc.subjectOffenderses_ES
dc.subjectConduct sexist stereotypes of genderes_ES
dc.subjectDrivinges_ES
dc.titlePrevalencia de estereotipos de género sexistas en infractores de las normas de seguridad viales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - PSS - Capítulos de Libros
INV - PSYBHE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSuria-Martinez_etal_Psicologia-juridica-areas-de-investigacion.pdf95,66 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.