Análisis y traducción de la entrada “Literatura comparada” de la Enciclopedia abierta de la Traducción. Revisión bibliográfica

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/134782
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.advisorFranco Aixelá, Javier-
dc.contributor.authorCompañy Martínez, Ana-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Traducción e Interpretaciónes_ES
dc.date.accessioned2023-05-31T09:30:20Z-
dc.date.available2023-05-31T09:30:20Z-
dc.date.issued2023-05-31-
dc.date.submitted2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/134782-
dc.description.abstractLa Literatura comparada surge en Europa en el siglo XIX. A lo largo de la historia, la relación entre la Literatura Comparada y la traducción ha ido cambiando con el desarrollo de ambas, influida por diferentes corrientes de pensamiento: desde la concepción romántica de la traducción como una actividad inferior, a la creación de los Estudios de Traducción como disciplina, pasando por la influencia de movimientos como el multiculturalismo, el postcolonialismo, el feminismo, etc.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectTraducciónes_ES
dc.subjectLiteratura Comparadaes_ES
dc.subjectMulticulturalismoes_ES
dc.subjectEstudios de Traducciónes_ES
dc.subjectLiteraturaes_ES
dc.titleAnálisis y traducción de la entrada “Literatura comparada” de la Enciclopedia abierta de la Traducción. Revisión bibliográficaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Grado en Traducción e Interpretación - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailTFG-Ana-Company-Martinez.pdf1,26 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons