Impacto de la pandemia de COVID 19 en los consumidores de sustancias ilegales y los servicios de reducción de daños: una revisión bibliográfica

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/134702
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Impacto de la pandemia de COVID 19 en los consumidores de sustancias ilegales y los servicios de reducción de daños: una revisión bibliográfica
Autor/es: Martínez Cortés, Sergio
Director de la investigación: García Calabuig, María del Mar
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería
Palabras clave: Confinamiento | COVID-19 | Drogas ilegales | Servicios de reducción de daños | Trastorno por consumo de sustancias
Fecha de publicación: 29-may-2023
Fecha de lectura: 23-may-2023
Resumen: Introducción: Las personas con trastorno de consumo de drogas se vieron afectadas por las medidas impuestas para reducir los contagios y la mortalidad de la COVID 19, provocando cambios en sus patrones de consumo y estrategias para abastecer su suministro de drogas. Los servicios de reducción de daños tuvieron que realizar cambios en su asistencia para hacer frente a las medidas de distanciamiento social. Objetivos: El objetivo principal de este trabajo es conocer los cambios en el consumo de drogas y averiguar las estrategias utilizadas por los consumidores de sustancias ilegales y por las instituciones para abastecer un suministro de drogas durante la pandemia de COVID 19. Metodología: Para realizar la búsqueda bibliográfica se seleccionaron artículos publicados a partir de marzo de 2020. Se utilizaron las bases de datos PubMed, Cinahl y Cochrane, y la selección de artículos se realizó basándose en las directrices del modelo PRISMA 2020. Resultados: Tras la búsqueda bibliográfica en las bases de datos se identificaron 286 artículos. Después la lectura del título y resumen y aplicación de criterios de inclusión y exclusión, y la lectura completa de los artículos quedaron 11 artículos con los que trabajar. Discusión: Los principales temas tratados fueron: los cambios en el consumo de drogas, cambios en el mercado de drogas ilegales, estrategias de los consumidores para adquirir drogas, conductas de riesgo, acceso a servicios de reducción de daños y estrategias de los servicios para mantener la asistencia y el suministro a pacientes con dependencia a drogas. Conclusiones: El aislamiento es un factor importante para el aumento del consumo o las recaídas. Los patrones y estrategias tanto de los consumidores como de los servicios han tenido que cambiar para adaptarse la situación. Es necesario que se realice más investigación para hacer frente a futuras situaciones que puedan asemejarse a la vivida con la crisis pandémica.
URI: http://hdl.handle.net/10045/134702
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Enfermería - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailIMPACTO_DE_LA_PANDEMIA_DE_COVID_19_EN_LOS_CONSUMIDORE_Martinez_Cortes_Sergio.pdf443,45 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.