Modelos geométricos para la evaluación refractiva de la córnea

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/13466
Full metadata record
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorÓptica y Ciencias de la Visiónen
dc.contributor.authorEspinosa, Julián-
dc.contributor.authorRouarch, Jessica-
dc.contributor.authorPérez Rodríguez, Jorge-
dc.contributor.authorMas, David-
dc.contributor.authorHernández, Consuelo-
dc.contributor.authorIllueca Contri, Carlos-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomíaen
dc.date.accessioned2010-02-22T11:21:10Z-
dc.date.available2010-02-22T11:21:10Z-
dc.date.created2006-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/13466-
dc.descriptionTrabajo presentado en la VIII Reunión Nacional de Óptica, Alicante, Septiembre 2006.en
dc.description.abstractEl análisis corneal se realiza habitualmente asumiendo dos consideraciones. En primer lugar se considera una única superficie que separa el aire de un medio con un índice equivalente queratométrico y en segundo lugar, el análisis se realiza mediante trazado exacto de rayos, con lo que el patrón de salida resultante no estará muestreado uniformemente. En este trabajo analizamos la validez de ambas afirmaciones. Para ello, estudiamos la importancia de la segunda superficie corneal y proponemos diversas simplificaciones al problema de calcular la transmitancia corneal sin remuestrear el patrón de salida. Las diferentes aproximaciones realizadas serán analizadas calculando las diferencias en el camino óptico recorrido por la luz al atravesar la córnea. Mostraremos, mediante una descomposición de la función de camino óptico en polinomios de Zernike, que evaluar únicamente diferencias absolutas en el camino óptico no es el mejor criterio, ya que se comete un error al describir la aberración esférica de la córnea. Además, a partir de la descomposición en polinomios de Zernike seremos capaces de determinar cual de las aproximaciones propuestas es suficientemente buena para describir la córnea.en
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia a través del proyecto: FIS2005-05053.en
dc.languagespaen
dc.subjectModeloen
dc.subjectCórneaen
dc.subjectRefracciónen
dc.subject.otherÓpticaen
dc.titleModelos geométricos para la evaluación refractiva de la córneaen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lectureen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:GITE - DOCIVIS - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, Charlas...
INV - IMAOS+V - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailPoster_cornearno8.pdfPóster274,36 kBAdobe PDFOpen Preview
ThumbnailRNO8mod_geom.pdfComunicación256,83 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons