Metodología para el análisis de la frecuencia de cuerpos de agua someros en la región pampeana, Argentina

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/134486
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorVidal Quini, Nicolás Emanuel-
dc.contributor.authorGeraldi, Alejandra Mabel-
dc.date.accessioned2023-05-19T06:58:52Z-
dc.date.available2023-05-19T06:58:52Z-
dc.date.issued2023-05-19-
dc.identifier.citationInvestigaciones Geográficas. 2023, 80: 107-127. https://doi.org/10.14198/INGEO.23410es_ES
dc.identifier.issn1989-9890-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/134486-
dc.description.abstractLos cuerpos de agua someros pampeanos en Argentina poseen una estrecha relación ante la variación del régimen de precipitaciones y temperaturas. Estos ecosistemas son fundamentales en destacados procesos ambientales, pero se desconoce su presencia y servicios ambientales. En las últimas décadas se acentuaron las amenazas de los efectos de la variabilidad climática y las actividades agrícolas que intervienen y modifican la hidrografía regional. El objetivo del presente trabajo es monitorear la evolución de cuerpos de agua y su relación con la variabilidad climática durante un período de tiempo de 35 años a partir de imágenes de satélite y datos meteorológicos. Se pretende estudiar su dinámica en función de los cambios en las temperaturas y precipitaciones. Se trabajó con la colección histórica Landsat durante el período 1986-2021 en relación con datos climáticos por medio de un análisis de regresión ANCOVA y un índice climático de evapotranspiración-precipitación. Los resultados obtenidos han permitido identificar la distribución en la cuenca de cuerpos de agua semipermanentes destacando que las temperaturas poseen un efecto de magnitud más fuerte que las precipitaciones que determinaría su presencia o desecación. La metodología propuesta enmarca la necesidad de generar este tipo de información acerca de la respuesta del sistema hidrográfico ante potenciales amenazas e identificación de vulnerabilidades.es_ES
dc.description.abstractThe shallow lakes of the Pampa region in Argentina are highly prone to variability in temperature and precipitation regime. These ecosystems are fundamental in environmental processes, but their presence and environmental services are unknown. Climate variability and agricultural activities have threatened them in recent decades by intervening and modifying the regional hydrography. This study seeks to monitor the evolution of shallow lakes and their relationship with climate variability over a period of 35 years using satellite imagery and meteorological data. It aims to study the dynamics in accordance with the change in temperature and precipitations. The historical collection of Landsat for 1986-2021 related to climate data through an ANCOVA analysis and a climate index of evapotranspiration-precipitation have been used. The results allow us to identify the distribution in the basin of the shallow lakes as semi-permanent, emphasizing that temperatures have a more substantial effect than the precipitations that would determine their presence or drying out. The proposed methodology frames the need to generate this type of information about the response of the hydrographic system to potential hazard and the identification of vulnerabilities.es_ES
dc.description.sponsorshipEl trabajo pertenece al Proyecto de Investigación PGI: “Aplicación de Tecnologías de la información Geográfica al estudio integral y comparativo de problemáticas ambientales. Segunda Parte”.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografíaes_ES
dc.rights© la autoría. Este trabajo se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacionales_ES
dc.subjectCuerpos de agua someroses_ES
dc.subjectVariabilidad climáticaes_ES
dc.subjectTeledetecciónes_ES
dc.subjectEscenarios hidrográficoses_ES
dc.subjectRegión Pampeanaes_ES
dc.subjectShallow lakeses_ES
dc.subjectClimatic variabilityes_ES
dc.subjectRemote sensinges_ES
dc.subjectHydrographic scenarioses_ES
dc.subjectPampa regiones_ES
dc.titleMetodología para el análisis de la frecuencia de cuerpos de agua someros en la región pampeana, Argentinaes_ES
dc.title.alternativeMethodology for the analysis of the frequency of shallow water bodies in the Pampean region, Argentinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/INGEO.23410-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.14198/INGEO.23410es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Investigaciones Geográficas - Nº 80 (2023)

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailInvestigaciones-Geograficas_Spain_80_05.pdf5 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons