Descubriendo el movimiento del Sol en Educación Infantil

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/134293
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorDidáctica de las Ciencias y la Tecnologíaes_ES
dc.contributor.authorRosa Cintas, Sergio-
dc.contributor.authorLuján Feliu-Pascual, Isabel-
dc.contributor.authorLimiñana, Rubén-
dc.contributor.authorNicolás Castellano, Carolina-
dc.contributor.authorMenargues Marcilla, María Asunción-
dc.contributor.authorMartínez-Torregrosa, Joaquín-
dc.contributor.authorSavall Alemany, Francisco-
dc.contributor.authorColomer Barberá, Rafael-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases_ES
dc.date.accessioned2023-05-11T13:41:30Z-
dc.date.available2023-05-11T13:41:30Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationRosa, Sergio, et al. “Descubriendo el movimiento del Sol en Educación Infantil”. En: Martínez Losada, Cristina; García Barros, Susana (eds.). 28º Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Iluminando el cambio educativo: A Coruña, 5 a 7 de septiembre de 2018. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2017. ISBN 978-84-9749-688-9, pp. 787-792es_ES
dc.identifier.isbn978-84-9749-688-9-
dc.identifier.isbn978-84-9749-689-6-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/134293-
dc.description.abstractMuchos estudios coinciden en que la educación en ciencias debe llevarse a cabo empleando la indagación y desde edades tempranas. Asimismo, es aconsejable estudiar fenómenos naturales que sean cercanos a los niños. Un buen ejemplo de estos es el estudio de la trayectoria del Sol sobre el horizonte, que siempre ha generado una enorme curiosidad desde las primeras civilizaciones humanas. En relación con este tema, presentamos una secuencia de actividades de astronomía diurna, diseñada para Educación Infantil. Nuestro principal objetivo es que los estudiantes tomen conciencia de los movimientos regulares del Sol durante el día. Para ello, proponemos un conjunto de actividades relacionadas con la proyección de sombras como herramienta de trabajo. Los resultados obtenidos muestran una notable mejoría de los niños a la hora de relacionar las sombras con la posición del Sol sobre el horizonte.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidade da Coruña. Servizo de Publicaciónses_ES
dc.rightsEsta obra se edita bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es_ES
dc.subjectEducación infantiles_ES
dc.subjectAstronomía diurnaes_ES
dc.subjectTrayectoria del Soles_ES
dc.subjectProyección de sombrases_ES
dc.titleDescubriendo el movimiento del Sol en Educación Infantiles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.17979/spudc.9788497496896es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - CyT-EPROBLEM - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRosa_etal_28EncuentroDidacticaCienciasExperimentales.pdf2,94 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons