The study of instrumenta textilia in Hispania: towards a systematization

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/134268
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: The study of instrumenta textilia in Hispania: towards a systematization
Autor/es: Morgado-Roncal, Leyre
Palabras clave: Instrumenta textilia | Iberian Peninsula | Hispania | Textile Production | Handcrafts | Instrumenta textilia | Península ibérica | Producción textil | Artesanado
Fecha de publicación: 2023
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico | Publicaciones de la Universidad de Alicante
Cita bibliográfica: Morgado-Roncal, Leyre. “The study of instrumenta textilia in Hispania: towards a systematization”. En: Carbonell Pastor, Sonia, et al. (eds.). Periferias: desde los márgenes de la arqueología. Alicante: Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH); Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2023. (Petracos; 12). ISBN 978-84-1302-220-8, pp. 177-181
Resumen: In this paper we present an analysis of Roman Textile Production in the Iberian Peninsula with a special focus on textile tools. We will be briefly showcasing the state of question of this area of research. However, our focus will be the study of instrumenta textilia as a new research path to study textile production and handcrafts in Hispania. In fact, it is a line of investigation that has been barely explored for this chronological and geographical context. We will be examining previous research and the methodologies applied. Moreover, we will be proposing a multi-proxy perspective and examining some case studies from other regions of the Roman Empire. Consequently, we hope to reopen the debate around the ways of approximating handcrafts and Roman Textile Archaeology with special attention to textile tools as the main subject of archaeological study. | En esta comunicación planteamos un análisis sobre la Arqueología Textil romana en la península ibérica con especial énfasis en el instrumental textil. En primera instancia mostraremos el estado de la cuestión. No obstante, nos centraremos en los instrumenta textilia como una vía para investigar la producción textil y el artesanado hispanorromano. De hecho, se trata de una línea de investigación poco explorada para esta horquilla crono-cultural. Revisaremos los estudios que se han hecho en la península ibérica y las metodologías aplicadas. En esa misma línea, propondremos un enfoque multi-proxy y ejemplos de otras zonas del Imperio donde se han aplicado estas perspectivas. Con ello, esperamos reabrir el debate en torno a las formas de aproximar la Arqueología Textil y el artesanado.
URI: http://hdl.handle.net/10045/134268
ISBN: 978-84-1302-220-8
Idioma: eng
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © del texto e imágenes: los autores
Revisión científica: si
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/134093
Aparece en las colecciones:JIA-lacant 2022 - Libro de Actas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJIA-LACANT-2022_27.pdf874,86 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.