El robot Bee-Bot como herramienta de aprendizaje de emociones en alumnado TEA

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/134183
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El robot Bee-Bot como herramienta de aprendizaje de emociones en alumnado TEA
Autor/es: Pérez-Vázquez, Elena | Lorenzo, Gonzalo | Lledó Carreres, Asunción | Lorenzo-Lledó, Alejandro
Grupo/s de investigación o GITE: Educación Inclusiva y Tecnología (IncluTIC)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Palabras clave: Trastorno del espectro autista (TEA) | Robótica | Bee-Bot | Emociones
Fecha de publicación: 2018
Editor: Edicions de la Universitat de Lleida | Asociación EDUTEC
Cita bibliográfica: Pérez Vázquez, Elena, et al. “El robot Bee-Bot como herramienta de aprendizaje de emociones en alumnado TEA”. En: Carrera Farran, F. Xavier, et al. (eds.). EDUcación con TECnología: un compromiso social. Aproximaciones desde la investigación y la innovación. Lleida: Edicions de la Universitat de Lleida; Palma de Mallorca: Asociación EDUTEC, 2018. ISBN 978-84-9144-126-7, pp. 1948-1953
Resumen: La irrupción de tecnologías en el contexto educativo, específicamente la robótica, ha significado cambios en el uso de herramientas de aprendizaje para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En este sentido, la inclusión de robots en la intervención con este alumnado ha permitido diseñar entornos de aprendizaje más simples y controlados, y adaptados a sus necesidades. De este modo, el propósito del estudio ha sido realizar una intervención para el reconocimiento de emociones con la utilización del robot Bee-Bot como herramienta de aprendizaje en alumnado TEA. A través de una metodología cualitativa mediante estudio de caso, han participado dos niños con diagnóstico de TEA, de 4 y 5 años respectivamente. Los resultados de la presente investigación señalan que los alumnos logran evolución bastante notable en el aprendizaje de las emociones. De esta manera, la robótica constituye una herramienta de fuerte impacto en la intervención socioemocional del alumnado con TEA, creando escenarios sencillos donde aprender y practicar distintas habilidades.
URI: http://hdl.handle.net/10045/134183
ISBN: 978-84-9144-126-7
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.21001/edutec.2018
Aparece en las colecciones:INV - IncluTIC - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPerez-Vazquez_etal_Edutec_2018.pdf2,44 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons