Geoyincana 2022

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/133837
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Geoyincana 2022
Autor/es: Universidad de Alicante. Unidad de Comunicación
Palabras clave: Geología | Ciencias | Divulgación | UA Divulga
Fecha de publicación: 25-abr-2023
Resumen: No se puede concebir la enseñanza de la Geología sin una dedicación importante a las actividades de campo. Por ello, cada año alrededor de 1.000 estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato regresan a la Playa de San Juan y el Cabo de la Huerta para participar en la Geoyincana organizada por la Universidad de Alicante (UA). El formato de la actividad consiste en un itinerario a pie con monitores fijos en aproximadamente una decena de paradas distribuidos por esta zona de Alicante, donde el entorno litoral ofrece un perfecto escenario para el aprendizaje de la Geología. Organizado por el Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias de la UA, esta actividad de educación ambiental y ciencia cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación, y el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica, a través de UA Divulga, Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la UA.
URI: https://vertice.cpd.ua.es/271857 | http://hdl.handle.net/10045/133837
Idioma: spa
Tipo: video
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: no
Aparece en las colecciones:Geoyincana - 2022

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo TamañoFormato 
281439.mp482,43 MBVideo MP4Abrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.