¿Cómo se enseña a resolver problemas de Física en Bachillerato y primeros cursos universitarios?

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/133329
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorDidáctica de las Ciencias y la Tecnologíaes_ES
dc.contributor.authorBecerra Labra, Carlos-
dc.contributor.authorGras Martí, Albert-
dc.contributor.authorMartínez-Torregrosa, Joaquín-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases_ES
dc.date.accessioned2023-04-03T19:08:53Z-
dc.date.available2023-04-03T19:08:53Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationRevista Docencia Universitaria. 2005, 6(1): 37-54es_ES
dc.identifier.issn2145-8537-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/133329-
dc.description.abstractLa aspiración actual de la Educación Científica de enseñar a las personas cómo enfrentarse a problemas, de desarrollar destrezas de alto nivel intelectual al mismo tiempo que conocimientos específicos, queda reducida en la enseñanza habitual de la física a la resolución de problemas de “lápiz y papel” al final de los temas. Sin embargo, el fracaso generalizado de los alumnos en esta actividad requiere poner en cuestión si, de verdad, se les está enseñando a resolver problemas. El análisis realizado de textos y profesores pone en evidencia que no se les enseña a resolver problemas, sino que se les explican soluciones ya hechas, transmitiendo serias deficiencias actitudinales y metodológicas que hacen enormemente difícil que puedan tener éxito ante nuevos problemas.es_ES
dc.description.abstractOne of the expectations in Science Education nowadays is to teach people how to solve problems, to develop high-level intellectual skills at the same time that specific knowledge is acquired. In common practice of Physics Education, this objective is usually limited to solving “paper and pencil” problems appearing at the end of each book chapter. However, the widespread failure of students in this activity forces us to question if, indeed, we are teaching them how to solve problems. An analysis of both textbooks and teachers’ practices shows that students are not taught how to solve problems but, instead, ready-made solutions are just explained to the students. This procedure transmits serious deficiencies both in attitudinal and methodological terms, which makes it very difficult for them to tackle new problems.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad Industrial de Santanderes_ES
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.es_ES
dc.subjectResolución de Problemases_ES
dc.subjectHipótesises_ES
dc.subjectIncertidumbrees_ES
dc.subjectDestrezases_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.subjectResolution of problemses_ES
dc.subjectHypothesises_ES
dc.subjectUncertaintyes_ES
dc.subjectDexteritieses_ES
dc.subjectTeachinges_ES
dc.title¿Cómo se enseña a resolver problemas de Física en Bachillerato y primeros cursos universitarios?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/783es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - CYT - Otros Trabajos de Investigación

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailBecerra_etal_2005_RevDocUniv.pdf166,44 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons