La formación continua como estrategia de excelencia académica universitaria

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/133029
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La formación continua como estrategia de excelencia académica universitaria
Autor/es: Álvarez Teruel, José Daniel | Gómez, Cecilia | Grau Company, Salvador | Martínez-Verdú, Francisco M. | Tortosa Ybáñez, María Teresa
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Palabras clave: Formación continua docente | Excelencia académica | Universidad
Fecha de publicación: 2013
Editor: Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC)
Cita bibliográfica: Álvarez Teruel, José Daniel, et al. “La formación continua como estrategia de excelencia académica universitaria”. En: Ramiro Sánchez, María Teresa; Ramiro Sánchez, Tamara; Bermúdez Sánchez, María Paz (comps.). FECIES 2013, X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: Granada (España), 25-28 Junio, 2013. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), 2013. ISBN 978-84-697-0237-6, pp. 1091-1098
Resumen: La formación continua docente es uno de los aspectos básicos propiciados por el Espacio Europeo de Educación Superior en la búsqueda de la calidad educativa y la excelencia. El presente trabajo pretende contribuir en la consolidación y fortalecimiento de la cultura formativa en el ámbito universitario, incidiendo en la necesidad de impulsar la relación entre investigación, docencia e innovación desde la perspectiva del aprendizaje permanente, y en la búsqueda de la excelencia académica. Presentamos resultados obtenidos en la evaluación de la oferta formativa del Programa de Formación que dirige y coordina el Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad y el ICE de la Universidad de Alicante, identificando las vertientes del perfeccionamiento más solicitadas y el grado de adecuación del programa a las necesidades docentes. Realizamos un diseño de investigación empírica no experimental y descriptiva, recogiendo y describiendo, a través de distintos instrumentos, la información necesaria. El proceso de investigación tiene tres fases: identificación de contenidos, adecuación y valoración. El análisis de los resultados demuestra un incremento general de la demanda, en especial hacia el ámbito tecnológico. Este aumento de motivación puede deberse al modelo de formación abierta, flexible, y contextualizada que desarrollamos. | The educational permanent training is one of the basic aspects propitiated by the European Space of Top Education in the search of the educational quality and the excellence. The present work tries to contribute to the consolidation and strengthening of the formative culture in the university area, affecting indicating the need to stimulate the relation between investigation, teaching, and innovation from the perspective of the permanent learning, in order to reach academic excellence. The results being presented obtain the evaluation of the formative offer of the Program of Formation, which directs and coordinates the Vicerrectorado of Studies, Formation and Quality, and ICE of the University of Alicante, identifying the most requested level of development, and the degree of adequacy of the program to the educational needs. We conducted an empirical research design, non-experimental and descriptive, which allowed us to collect describe the necessary information, with the use of various instruments. The process of investigation has three phases: identification of contents, adequacy and valuation. The analysis of the results demonstrates a general increase of the demand, especially towards the technological area. This increase of motivation may be due to the model of opened, flexible formation that we developed.
URI: http://hdl.handle.net/10045/133029
ISBN: 978-84-697-0237-6
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC)
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - GIDU-EDUTIC/IN - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailAlvarez-Teruel_etal_FECIES2013.pdf1,07 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.