Alfabetización publicitaria y menores. Revisión bibliográfica a partir de la Web of Science (WOS) y Scopus (2010-2022)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/133025
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Alfabetización publicitaria y menores. Revisión bibliográfica a partir de la Web of Science (WOS) y Scopus (2010-2022)
Título alternativo: Advertising literacy and children. Literature review from Web of Science (WOS) and Scopus (2010-2022)
Autor/es: Fernández-Gómez, Erika | Segarra-Saavedra, Jesús | Feijoo Fernández, Beatriz
Grupo/s de investigación o GITE: Comunicación y Públicos Específicos
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Palabras clave: Alfabetización publicitaria | Alfabetización | Menores | Niños | Revisión | Scopus | Web of Science | Advertising literacy | Literacy | Minors | Children | Review
Fecha de publicación: 22-mar-2023
Editor: Historia de los Sistemas Informativos
Cita bibliográfica: Revista Latina de Comunicación Social. 2023, 81: 1-23. https://doi.org/10.4185/rlcs.2023.1892
Resumen: Introducción: la investigación sobre cómo las y los menores (de aquí en adelante, los menores) procesan la publicidad es todavía incipiente. Este artículo realiza una revisión sobre la literatura académica publicada sobre alfabetización publicitaria y menores. Se persigue ofrecer una visión actualizada sobre cómo se ha estudiado esta temática en la última década, término empleado para referirse a las habilidades y capacidades del menor para hacer frente a la publicidad. Metodología: se han analizado 105 artículos indexados en las bases de datos Web of Science (WOS) y Scopus entre los años 2010-2022. Resultados: solo tres autores-as han publicado más de una decena de trabajos sobre esta temática; concentrando la producción científica dos universidades europeas (una belga y otra holandesa). El año en el que se han publicado más trabajos fue 2020 y las principales revistas que han recogido estos trabajos pertenecen al ámbito de la comunicación, el marketing y la psicología. La principal herramienta para abordar esta pesquisa fue la encuesta. Discusión: la revisión arrojó seis líneas de investigación: programas de alfabetización publicitaria y menores ante nuevos formatos; influencia de la publicidad de alimentos; marketing de influencia e influencers; decisiones de compra; identificación de la publicidad y privacidad. Conclusiones: el artículo aporta propuestas para abordar futuras investigaciones en materia de alfabetización publicitaria y menores. | Introduction: Research on how children process advertising is still in its infancy. This article reviews the published academic literature on advertising literacy and children. The aim is to offer an updated view of how this subject has been studied in the last decade, a term used to refer to children's skills and abilities to deal with advertising. Methodology: 105 articles indexed in the Web of Science (WOS) and Scopus databases between 2010-2022 were analysed. Results: only three authors have published more than a dozen papers on this topic, with two European universities (one Belgian and one Dutch) concentrating their scientific production. The year in which the most papers were published was 2020 and the main journals that published these papers belong to the fields of communication, marketing and psychology. The main tool for this research was the survey. Discussion: the review yielded six lines of research: advertising literacy programmes and minors facing new formats; influence of food advertising; influencer marketing and influencers; purchasing decisions; identification of advertising and privacy. Conclusions: the article provides proposals for future research on advertising literacy and children.
Patrocinador/es: Esta investigación forma parte del proyecto de I+D+i “La alfabetización publicitaria ante el teléfono móvil. Análisis de la capacidad del público infantil para enfrentarse a los contenidos persuasivos. ADKIDS MOBILE”, con referencia PID2020-116841RA-I00 y financiado por El Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
URI: http://hdl.handle.net/10045/133025
ISSN: 1138-5820
DOI: 10.4185/rlcs.2023.1892
Idioma: spa | eng
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.4185/rlcs.2023.1892
Aparece en las colecciones:INV - COMPUBES - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailFernandez-Gomez_etal_2023_RLCS_esp.pdfEspañol621,64 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailFernandez-Gomez_etal_2023_RLCS_eng.pdfEnglish505,89 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons