Agua y territorio en el área mediterránea. Reflexiones y propuestas para la planificación del agua en el contexto del cambio climático

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/132849
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorClima y Ordenación del Territorioes_ES
dc.contributorGrupo de Investigación en Historia y Climaes_ES
dc.contributor.authorOlcina, Jorge-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Físicaes_ES
dc.date.accessioned2023-03-16T14:36:58Z-
dc.date.available2023-03-16T14:36:58Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationOlcina Cantos, Jorge. “Agua y territorio en el área mediterránea. Reflexiones y propuestas para la planificación del agua en el contexto del cambio climático”. En: Márquez Villora, Juan Carlos; Navalón García, Rosario; Soler Milla, J. Leonardo (eds.). El mundo del agua, paisaje de vida. Patrimonio Histórico-Cultural del Vinalopó: 10, 11 y 12 de noviembre de 2017, Elda (Alicante). Elda: Ayuntamiento, 2018. ISBN 978-84-87962-28-8, pp. 23-53es_ES
dc.identifier.isbn978-84-87962-28-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/132849-
dc.description.abstractEl paradigma de la gestión del agua en el ámbito mediterráneo ha sufrido cambios. El auge de la agricultura, en un primer momento, y la aparición del fenómeno urbano-turístico, más recientemente, han favorecido la postura de la «oferta» de recursos hídricos. Han ido surgiendo posiciones que reclaman que el ser humano debe amoldarse a los recursos hídricos, no a la inversa. Por tanto, una gestión prudente del agua debe partir de la realidad existente. En la zona del Mediterráneo ya comienzan a sentirse los primeros efectos del cambio climático, como las llamadas «noches tropicales». Todos estos factores nos llevan a una cuestión fundamental: la ética del agua, la necesidad de aplicar unos principios de buenas prácticas en su uso y gestión. Hemos de pensar en el agua como vida, con necesidades que urge atender antes de poder servirnos ilimitadamente de ella. En nuestro país existen recursos de agua, el problema es que se encuentran desigualmente repartidos, situación que genera una necesaria planificación del agua.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAyuntamiento de Eldaes_ES
dc.rights© los autores, 2018; de esta edición: Ayuntamiento de Eldaes_ES
dc.subjectMediterráneoes_ES
dc.subjectRecursos hídricoses_ES
dc.subjectÉtica del aguaes_ES
dc.subjectPlanificación del aguaes_ES
dc.titleAgua y territorio en el área mediterránea. Reflexiones y propuestas para la planificación del agua en el contexto del cambio climáticoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - CyOT - Capítulos de Libros
I Congreso de Patrimonio Histórico-Cultural del Vinalopó (2017)
INV - HYC - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.