Restitución a Elda de las aguas de las fuentes de Caprala y Santa Bárbara en 1758

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/132813
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Restitución a Elda de las aguas de las fuentes de Caprala y Santa Bárbara en 1758
Autor/es: Matallana Hervás, Fernando
Palabras clave: Elda | Agua potable | Santa Bárbara | Caprala
Fecha de publicación: 2018
Editor: Ayuntamiento de Elda
Cita bibliográfica: Matallana Hervás, Fernando. “Restitución a Elda de las aguas de las fuentes de Caprala y Santa Bárbara en 1758”. En: Márquez Villora, Juan Carlos; Navalón García, Rosario; Soler Milla, J. Leonardo (eds.). El mundo del agua, paisaje de vida. Patrimonio Histórico-Cultural del Vinalopó: 10, 11 y 12 de noviembre de 2017, Elda (Alicante). Elda: Ayuntamiento, 2018. ISBN 978-84-87962-28-8, pp. 81-100
Resumen: El normal abastecimiento de agua potable al castillo y a las fuentes públicas de Elda se vio interrumpido en el año 1758 porque un grupo de propietarios de tierras en la partida de Caprala (Petrer), para beneficiar sus cultivos, desvió las aguas del nacimiento del mismo nombre que, de forma natural, bajaban por la rambla y, según se creía en la época, volvían a aparecer, de modo espontáneo, en la zona de Santa Bárbara. Ello motivó una reclamación del Concejo, Justicia y Regimiento de Elda ante la Real Audiencia, solventada mediante el auto de 11 de agosto de dicho año en el que se ordenaba el inmediato reintegro a la villa eldense en el uso y aprovechamiento de unas aguas que, según argumentaba la parte actora, le pertenecían de inmemorial y sobre las que tenía facultades prohibitivas. El fallo invistió al alcalde mayor de Novelda, Francisco Sirera, en calidad de juez comisionado para hacer ejecutar la voluntad del tribunal y le encomendó la restitución de las cosas al estado anterior a la interrupción del suministro. Sirera efectuó in situ las diligencias precisas para dar cumplimiento al fallo judicial, desplazándose a Elda, Petrer, Caprala y Santa Bárbara, notificó a las personas implicadas y mandó pregonar y fijar bandos al respecto en ambos municipios.
URI: http://hdl.handle.net/10045/132813
ISBN: 978-84-87962-28-8
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © los autores, 2018; de esta edición: Ayuntamiento de Elda
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:I Congreso de Patrimonio Histórico-Cultural del Vinalopó (2017)

Archivos en este ítem:


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.