La tectónica de placas, teoría integradora sobre el funcionamiento del planeta

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/132807
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La tectónica de placas, teoría integradora sobre el funcionamiento del planeta
Título alternativo: Plate tectonics, a comprehensive theory of our planet
Autor/es: Alfaro García, Pedro | Alonso Chaves, Francisco M. | Fernández, Carlos | Gutiérrez Alonso, Gabriel
Grupo/s de investigación o GITE: Evolución Geodinámica de la Cordillera Bética Oriental y de la Plataforma Marina de Alicante
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
Palabras clave: Estructuras geológicas | Pensamiento sistémico | Recursos educativos | Tectónica de Placas | Geological structures | Systems thinking | Didactic resources | Plate Tectonics
Fecha de publicación: 2013
Editor: Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT)
Cita bibliográfica: Enseñanza de las Ciencias de la Tierra. 2013, 21(2): 168-180
Resumen: La Tectónica de Placas ofrece una visión integradora del planeta que permite explicar razonablemente la gran mayoría de procesos geológicos. Aunque esta teoría no falta del currículo de enseñanza secundaria, su aproximación es, en la mayoría de las ocasiones, únicamente descriptiva. Proponemos que su tratamiento tenga un enfoque sistémico, integrándose con otros aspectos del currículo como el relieve terrestre, el cambio climático, las variaciones del nivel del mar, la distribución de rocas o las estructuras geológicas de origen tectónico. Por otra parte, el trabajo ofrece una visión actualizada del mapa actual de placas litosféricas, y de cuánto, cómo y por qué se mueven. También, se analiza cómo ha contribuido esta teoría en el conocimiento de la historia de nuestro planeta, se incluyen varias consideraciones relacionadas con el camino hacia el que previsiblemente se dirigirá en las próximas décadas y, finalmente, ofrece una selección de recursos educativos. | Plate Tectonics offers a comprehensive vision of our planet explaining most of the geological processes. Although this theory is included in the official core curriculum, its treatment in secondary school is mostly limited to descriptions. We propose a systemic approach, integrating it with other topics of the curriculum such as the relief of the Earth, climatic change, sea-level changes, global rock distribution or geological structures. On the other hand, we offer an updated version of the plate tectonics map, and of how much, how and why the plates move. In addition, we analyze the contribution of this theory to a better comprehension of our planet’s history, we discuss how it is likely to evolve in the next decades, and finally offer a selection of learning resources.
URI: http://hdl.handle.net/10045/132807
ISSN: 1132-9157 | 2385-3484 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © AEPECT
Revisión científica: si
Versión del editor: https://raco.cat/index.php/ECT/article/view/274150
Aparece en las colecciones:INV - GEODIN - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailAlfaro_etal_2013_EnsCiencTierra.pdf1,31 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.