Actividades didácticas con minerales y rocas industriales

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/132752
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEvolución Geodinámica de la Cordillera Bética Oriental y de la Plataforma Marina de Alicantees_ES
dc.contributorPetrología Aplicadaes_ES
dc.contributorGeología Aplicada e Hidrogeologíaes_ES
dc.contributor.authorJiménez-Millán, Juan-
dc.contributor.authorAlfaro García, Pedro-
dc.contributor.authorMuñoz Cervera, María Concepción-
dc.contributor.authorCañaveras, Juan C.-
dc.contributor.authorAlfaro, Natividad C.-
dc.contributor.authorGonzález Herrero, Manuel-
dc.contributor.authorLópez Martín, Juan Antonio-
dc.contributor.authorAndreu Rodes, José Miguel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambientees_ES
dc.date.accessioned2023-03-13T16:07:48Z-
dc.date.available2023-03-13T16:07:48Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.citationEnseñanza de las Ciencias de la Tierra. 2008, 16(3): 295-308es_ES
dc.identifier.issn1132-9157-
dc.identifier.issn2385-3484 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/132752-
dc.description.abstractEn este trabajo describimos un taller que hemos llamado “Actividades con minerales y rocas industriales”, cuyo objetivo principal es mostrar a los estudiantes cómo aprovechamos las diferentes propiedades que tienen los minerales para fabricar la mayoría de objetos que usamos diariamente en nuestra vida. La estructura y los contenidos del taller son muy flexibles y pueden ser adaptados fácilmente por el docente en función del material disponible en el centro y del nivel educativo (desde los primeros cursos de Primaria hasta la Enseñanza Secundaria Obligatoria). Además, ofrecemos un conjunto de recursos educativos con libre acceso en Internet, muchos de los cuales pueden ser adaptados para realizar actividades con estudiantes de diversos niveles educativos.es_ES
dc.description.abstractThis paper describes the workshop “Activities with minerals and industrial rocks” whose main objective is to show how mineral properties allow mineral application to make most of the objects that we use in our daily lives. This workshop structure and its contents can be easily adapted depending on the educative available materials and the student grades (from Primary School, 6 to 12 years, to Secondary School or ESO, 12 to 16 years). Moreover, an educative resource set available from the internet is offered, which can be adapted to carry out activities for different educational levels.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAsociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT)es_ES
dc.rights© AEPECTes_ES
dc.subjectActividad didácticaes_ES
dc.subjectMinerales_ES
dc.subjectRoca industriales_ES
dc.subjectTalleres_ES
dc.subjectDidactic activityes_ES
dc.subjectIndustrial rockes_ES
dc.subjectWorkshopses_ES
dc.titleActividades didácticas con minerales y rocas industrialeses_ES
dc.title.alternativeDidactic activities with minerals and industrial rockses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://raco.cat/index.php/ECT/article/view/164752es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - GAH - Artículos de Revistas
INV - PETRA - Artículos de Revistas
INV - GEODIN - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJimenez-Millan_etal_2008_EnsCiencTierra.pdf1,09 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.