Propuesta de hibridación del Modelo de Educación Deportiva y Modelo de Enseñanza Comprensiva del Deporte para la enseñanza del fútbol en Educación Secundaria Obligatoria

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/132584
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Propuesta de hibridación del Modelo de Educación Deportiva y Modelo de Enseñanza Comprensiva del Deporte para la enseñanza del fútbol en Educación Secundaria Obligatoria
Título alternativo: Proposal for the hybridization of Sport Education Model and Teaching Games for Understanding for the teaching of soccer in secondary schools
Autor/es: González Fernández, Francisco Tomás | Baena-Morales, Salvador | Martín-Moya, Ricardo | Prieto-Ayuso, Alejandro
Grupo/s de investigación o GITE: Innovation in Physical Education and Physical Activity and Sport (EDUCAPHYS)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Palabras clave: Educación Física | Modelos Pedagógicos | Fútbol | COVID-19 | Innovación | Práctica basada en Modelos | Educación de Calidad | ODS | Physical Education | Pedagogical Models | Soccer | Innovation | Models-based practice | Quality Education | SDG
Fecha de publicación: 4-mar-2023
Editor: Consejo COLEF
Cita bibliográfica: Revista Española de Educación Física y Deportes. 2023, 437(1): 78-87. https://doi.org/10.55166/reefd.vi437(1).1076
Resumen: La COVID ha provocado gran incertidumbre en la Educación Física debido a las limitaciones de contacto físico. La presente propuesta de hibridación pretende mostrar una propuesta práctica que combina dos modelos pedagógicos, el Modelo de Educación Deportiva y la Enseñanza Comprensiva del Deporte, a través del fútbol y sus Small Sided Games en el ámbito escolar. Se presenta un enfoque metodológico innovador. A partir de los resultados obtenidos de su puesta en práctica en contexto universitario, es posible afirmar que la combinación o hibridación de ambos modelos posibilita su aplicación contextualizada en un deporte, teniendo en cuenta en todo momento al estudiante, siendo el fútbol uno de los posibles deportes válidos para ser enseñados en Educación Física en Educación Secundaria Obligatoria. Se propone así una Educación de Cali-dad como propone la UNESCO para la Agenda 2030 en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. | COVID has caused great uncertainty in Physical Education due to physical contact limitations. This hybridization proposal intends to show a practical proposal that combines two pedagogical models, the Sports Education Model and the Comprehensive Teaching of Sports, through soccer and its Small Sided Games in the school environment. An innovative methodological approach is presented. Based on the results obtained from its implementation in a university context, it is possible to affirm that the combination or hybridization of both models enables its contextualized application in a sport, taking the student into account at all times, soccer being one of the possible valid sports to be taught in Physical Education in Compulsory Secondary Education. Thus, a Quality Education is proposed as proposed by UNESCO for the 2030 Agenda in its Sustainable Development Goals.
URI: http://hdl.handle.net/10045/132584
ISSN: 1133-6366 | 2387-161X (Internet)
DOI: 10.55166/reefd.vi437(1).1076
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.55166/reefd.vi437(1).1076
Aparece en las colecciones:INV - EDUCAPHYS - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailGonzalez-Fernandez_etal_2023_REEFD.pdf292,67 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons