Problemas familiares generadores de conductas disruptivas en alumnos

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/132444
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEducación Inclusiva y Tecnología (IncluTIC)es_ES
dc.contributorGrupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (GICAFD)es_ES
dc.contributor.authorSabroso Cetina, Alicia-
dc.contributor.authorJiménez Alegre, María Dolores-
dc.contributor.authorLledó Carreres, Asunción-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didácticaes_ES
dc.date.accessioned2023-03-01T12:05:26Z-
dc.date.available2023-03-01T12:05:26Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationInternational Journal of Developmental and Educational Psychology. INFAD Revista de Psicología. 2011, 2(1): 423-432es_ES
dc.identifier.issn0214-9877-
dc.identifier.issn2603-5987 (Online)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/132444-
dc.description.abstractEl trabajo que presentamos trata las distintas realidades familiares y sus correspondientes problemas que repercuten de forma negativa en el comportamiento de algunos alumnos. Analizando esta problemática vamos tomando conciencia de la importancia que el ambiente familiar tiene en el estado emocional de los alumnos, lo que repercute en su motivación hacia la tarea escolar, en la relación con sus compañeros y con los profesores. Según Goleman (1996): “Los problemas emocionales de los discípulos entorpecen el funcionamiento de la mente. Los estudiantes que se hallan atrapados por el enojo, la ansiedad o la depresión tienen dificultades para aprender porque no perciben adecuadamente la información y en consecuencia no pueden procesarla correctamente”. Tratamos de comprenderlos observando de qué forma sus problemas familiares provocan estados de estrés emocional y sus dificultades para canalizarlo, lo que origina en ellos conductas disruptivas de forma sistemática y sin que se precisen demasiados estímulos que las desencadenen. A través del estudio de casos, trataremos de diseñar estrategias de afrontamiento que permitan resolver adecuadamente su problemática de relación y motivación.es_ES
dc.description.abstractThe present paper deals with different family situations and related problems that negatively affect the behavior of some students. Analyzing this problem we become aware of the importance that family environment has on students' emotional state, which affects their motivation for school work, in relationships with peers and teachers. According to Goleman (1996): "The emotional problems of the disciples hinder the functioning of the mind. Students who are trapped by anger, anxiety or depression have difficulty learning because they do not receive adequate information and therefore can not be handled properly”. Try to understand how watching their family problems cause emotional stress status and the difficulties in channeling, resulting in disruptive them systematically and without requiring too many stimuli that trigger. Through case studies, try to devise coping strategies to resolve relationship problems adequately and motivation.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAsociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia y Mayores (INFAD)es_ES
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.es_ES
dc.subjectProblemática familiares_ES
dc.subjectConductas disruptivases_ES
dc.subjectEstados emocionaleses_ES
dc.subjectMotivaciónes_ES
dc.subjectFamily problemses_ES
dc.subjectDisruptive behaviores_ES
dc.subjectEmotional statees_ES
dc.subjectMotivationes_ES
dc.titleProblemas familiares generadores de conductas disruptivas en alumnoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - GICAFD - Artículos de Revistas
INV - IncluTIC - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSabroso-Cetina_etal_2011_INFAD.pdf74,52 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons