Variables psicoeducativas y consumo de alcohol en estudiantes de enseñanza secundaria

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/132387
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Variables psicoeducativas y consumo de alcohol en estudiantes de enseñanza secundaria
Autor/es: Torregrosa, María S. | Inglés, Cándido J. | García-Fernández, José Manuel | Espada Sánchez, José Pedro | Redondo, Jesús | Martínez-Monteagudo, Mari Carmen | Solanes, Ángel | Martín del Río, Beatriz
Grupo/s de investigación o GITE: Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Palabras clave: Alcohol | Autoconcepto | Metas académicas | Rendimiento académico | Adolescencia | Self-concept | Academic goals | Academic achievement | Adolescence
Fecha de publicación: 2006
Editor: Universidad Miguel Hernández. Departamento de Psicología de la Salud
Cita bibliográfica: Revista de Psicología de la Salud. 2006, 18(2): 127-145. https://doi.org/10.21134/pssa.v18i2.716
Resumen: El objetivo este estudio fue identificar las variables psicoeducativas que actúan como protectoras ante el consumo de alcohol en una muestra de 352 adolescentes de Educación Secundaria Obligatoria (50,85% varones). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre consumidores y no consumidores de alcohol en metas académicas, autoconcepto y rendimiento académico. Las relaciones entre el consumo actual y las variables psicoeducativas tampoco fueron estadísticamente significativas. Las metas académicas de rendimiento orientadas al logro fue la única variable predictora del no consumo de alcohol, tanto en los varones (OR: 1,139; IC 95%: 1,04-1,25) como en las mujeres (OR: 0,827; IC 95%: 0,723-0,946). | The aim of this study was to identify the psychoeducational variables that act as protectors in the alcohol use in a sample of 352 High School adolescents (50,85% males). No statistical differences were found between alcohol consumers and non-consumers in academic goals, self-concept and academic achievement. The relationships between actual alcohol use and psychoeducational variables were nonsignificant neither. Performance goals was the only variable identified as predictive of not use of alcohol, for both boys (OR: 1,139; RI 95%: 1,04-1,25) and girls (OR: 0,827; RI 95%: 0,723-0,946).
Patrocinador/es: Este trabajo ha sido financiado a través del Proyecto SEJ 2004-07311/EDUC perteneciente al Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007 del Ministerio de Educación y Ciencia, concedido al segundo autor.
URI: http://hdl.handle.net/10045/132387
ISSN: 0214-6118 | 2386-2300 (Internet)
DOI: 10.21134/pssa.v18i2.716
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://revistas.innovacionumh.es/index.php/psicologiasalud/article/view/716
Aparece en las colecciones:INV - SOCEDU - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailTorregrosa_etal_2006_RevPsicolSalud.pdf143,03 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons