Del soberano como un gran hombre al monarca divino, del Zigurat mesopotámico a la pirámide egipcia

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/132256
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEstudis Transversals: Literatura i Altres Arts en les Cultures Mediterrànieses_ES
dc.contributorObservatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadases_ES
dc.contributor.authorRoche Cárcel, Juan Antonio-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Sociología Ies_ES
dc.date.accessioned2023-02-23T15:31:23Z-
dc.date.available2023-02-23T15:31:23Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.citationHuelva Arqueológica. 2004, 19: 59-85es_ES
dc.identifier.issn0211-1187-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/132256-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es poner en relación el zigurat mesopotámico y la pirámide egipcia en la medida en que ambas, como formas sociales y culturales que son, expresan los elementos característicos de sus respectivas civilizaciones. Para realizar el análisis parto de la idea de que tanto el zigurat como la pirámide representan la encrucijada entre los mundos divino, humano y natural y, en este sentido, reflejan una estructura jerarquizada, se insertan en un orden natural-teocéntrico y encarnan, con sus formas y sus colores, la conciliación del cielo y de la tierra. Sin embargo, también muestran importantes diferencias. Mientras el zigurat expresa el poder de los dioses y, por eso, culmina con un templo dedicado a ellos, la pirámide manifiesta el poder del hombre divinizado y se remata con una piedra cimera símbolo del propio faraón. Por eso, la distinta concepción de la monarquía es la causa de fondo que explica por qué son distintas las formas del zigurat y de la pirámide.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherDiputación Provincial de Huelva. Sección de Arqueologíaes_ES
dc.rights© Diputación Provincial de Huelva (de la edición); de los textos, notas e ilustraciones, sus autoreses_ES
dc.subjectZigurat mesopotámicoes_ES
dc.subjectPirámide egipciaes_ES
dc.subjectDivinidadeses_ES
dc.subjectAntigüedades_ES
dc.titleDel soberano como un gran hombre al monarca divino, del Zigurat mesopotámico a la pirámide egipciaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - EMOCS - Artículos de Revistas
INV - OLAPPC - Artículos de Revistas
INV - ET - Artícles de Revistes

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRoche-Carcel_2004_HuelvaArqueo.pdf4,31 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.