Dimensions socials i culturals de l’individu i la comunitat en la tragèdia grega

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/132255
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEstudis Transversals: Literatura i Altres Arts en les Cultures Mediterrànieses_ES
dc.contributorObservatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadases_ES
dc.contributor.authorRoche Cárcel, Juan Antonio-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Sociología Ies_ES
dc.date.accessioned2023-02-23T15:31:02Z-
dc.date.available2023-02-23T15:31:02Z-
dc.date.issued1999-
dc.identifier.citationRevista Catalana de Sociologia. 1999, 10: 203-225es_ES
dc.identifier.issn1136-8527-
dc.identifier.issn2013-5149 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/132255-
dc.description.abstractEn la Grecia del siglo V a. C., los conceptos «individuo» y «comunidad» se consideraban inseparables. Sin embargo, tras este período clásico, el individualismo fue ganando terreno gradualmente al ideal comunitario. Todo eso puede observarse en las manifestaciones sociales y culturales y, de una manera especial, en la tragedia que fue, al mismo tiempo, un espejo reflector de su realidad social y su más fina transformadora. En este sentido, la tragedia constituyó tanto un arte social como un arte para la liberación individual. Y, aunque se hizo eco del ideal humano imperante en la época, supo también profundizar en este ideal y encontrar una medida más humana y menos cósmica. Y es que la tragedia griega, al reflexionar sobre el sufrimiento y los embates que azotaban a la vida humana, descubrió que el encaje del hombre en el ordenado cosmos no era tan perfecto, ni tan ideal, como la geometría podía dar a entender.es_ES
dc.description.abstractIn V century before Christ Old Greece, concepts like «individual» and «comunity» were considered inseparables. However after Classic period the individualistic mind will gain ground to the comunitary idea. All these changes can be observed across social and cultural manifestations and specially in tragedy. Last one was, at the same time, a social mirror and its sharpest transformer. Thus, tragedy was largely a social art and an art for individual liberation. Tragedy found a human measure and demostrated that men’s place in an ordered cosmos was not as perfect as Geometry insinuated.es_ES
dc.languagecates_ES
dc.publisherAssociació Catalana de Sociologiaes_ES
dc.rightsLlicència Reconeixement - No comercial - Sense obres derivades 3.0 Espanyaes_ES
dc.subjectTragedia griegaes_ES
dc.subjectIndividualismoes_ES
dc.subjectComunidades_ES
dc.subjectDimensión sociales_ES
dc.titleDimensions socials i culturals de l’individu i la comunitat en la tragèdia gregaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttp://revistes.iec.cat/index.php/RCS/article/view/3983es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - EMOCS - Artículos de Revistas
INV - OLAPPC - Artículos de Revistas
INV - ET - Artícles de Revistes

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRoche-Carcel_1999_RevCatSoc.pdf143,16 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons