Mecanismos de selección de la información en sujetos superdotados

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/132192
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorHabilidades, Competencias e Instrucciónes_ES
dc.contributor.authorCastejón, Juan Luis-
dc.contributor.authorBermejo García, Rosario-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didácticaes_ES
dc.date.accessioned2023-02-20T16:33:37Z-
dc.date.available2023-02-20T16:33:37Z-
dc.date.issued1995-
dc.identifier.citationFaisca: Revista de Altas Capacidades. 1995, 3: 45-58es_ES
dc.identifier.issn1136-8136-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/132192-
dc.description.abstractEl objetivo principal de nuestra investigación es estudiar el proceso de insight en niños superdotados. Los sujetos son estudiantes (N=208) pertenecientes a 6° y 7° de EGB, identificados como superdotados o no superdotados en base a las puntuaciones en CI. En concreto, esperamos probar las siguientes hipótesis: a) los niños superdotados tendrán una realización mayor que los sujetos no superdotados en los problemas de insight; b) los sujetos superdotados tendrán una realización mayor que los no superdotados en los problemas sin claves o pistas; c) los niños superdotados tendrán una realización mejor que los no superdotados en los problemas matemáticos y verbales. Los resultados muestran que: 1) como se predijo los niños superdotados tuvieron una realización mejor en los problemas de insight; 2) la información relevante facilitó la codificación selectiva de los niños no superdotados (con un CI menor que 120), pero no la de los superdotados. 3) se hallan puntuaciones mayores para los niños superdotados en los problemas verbales y los matemáticos, sin embargo, los sujetos superdotados tienen puntuaciones mayores en los problemas de insight verbal que los matemáticos. Los resultados de nuestro experimento son consistentes, en general, con la teoría de procesamiento de la información sobre el insight.es_ES
dc.description.abstractO obxectivo principal da nosa investigación é estudiar o proceso de insight en nenos superdotados. Os suxetos son estudiantes (N=208) pertencentes a 6° e 7° de EXB, identificados coma superdotados ou non superdotados en base a puntuacións en Cl. En concreto, esperamos proba-las seguintes hipóteses: a) os nenos superdotados terán unha realización maior que os suxetos non superdotados nos problemas de insight; b) os suxetos superdotados terán unha realización maior que nos non superdotados nos problemas sen claves ou pistas; c) os nenos superdotados terán unha realización mellor que os non superdotados nos problemas matemáticos e verbais. O resultados amosan que: 1) como se predixo os nenos superdotados tiveron unha realización mior nos problemas de insight; 2) a información relevante facilitou a codificación selectiva dos nenos non superdotados (con un CI menor que 120), pero non a dos superdotados; 3) encóntranse puntuacións maiores para os nenos superdotados nos problemas verbais e os matemáticos, sen embargo, os suxetos superdotados teñen puntuacións maiores nos problemas de insight verbal que os matemáticos. Os resultados do noso experimento son consistentes, en xeral, coa teoría de procesamento da información sobre o insight.es_ES
dc.description.abstractThe aim of our research is to study the insight process in gifted children. The subjects, students (N=208) belonged to 6° and 7° levet of E.G.B., had bcen identified as either gifted or nongifted on the bases of IQ test scores. In particular, we expected to prove the following hypothesis: a) gifted children would perform better than nongifted ones in the insight problems; b) gifted children would perforen better than nongifted ones on the uncued problems; c) gifted children would perform better than nongifted ones in the mathematical and verbal insight problems. The results of our experiment were: 1) As it was predicted that gifted children would perforen better than nongifted ones; 2) We proved that the cueing information facilitated selective encoding to nongifted children (less than 120 IQ), but no for gifted ones. 3) We found higher scores for gifted children in mathematical and verbal insigth problems than nongifted ones. However, we want to say that gifted children had higher scores in verbal insight problems than in mathematical ones. The results of our experiment are in all consistent with the information-processing theory of insight.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherGERSAMes_ES
dc.rights© Faiscaes_ES
dc.subjectNiños superdotadoses_ES
dc.subjectProcesamiento de la informaciónes_ES
dc.subjectInsightes_ES
dc.subjectEstudiantes superdotadoses_ES
dc.titleMecanismos de selección de la información en sujetos superdotadoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - Habilidades, Competencias e Instrucción - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCastejon_Bermejo_1995_Faisca.pdf11,56 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.