La Arquitectura del Sol (Comunidad Valenciana)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/131627
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorMetrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP)es_ES
dc.contributor.authorMartínez-Medina, Andrés (dir.)-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectoses_ES
dc.date.accessioned2023-01-31T16:16:27Z-
dc.date.available2023-01-31T16:16:27Z-
dc.date.created2002-06-29-
dc.date.issued2002-12-05-
dc.identifier.citationMartínez-Medina, Andrés (dir.). "La Arquitectura del Sol (Comunidad Valenciana)". En: La arquitectura del sol = Sunland architecture. Barcelona: COA Catalunya [et al], 2002. ISBN 84-86828-38-4, pp. 90-171es_ES
dc.identifier.isbn84-86828-38-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/131627-
dc.description.abstractEl presente capítulo supone la publicación de los trabajos de investigación "Arquitectura del Sol en la Comunidad Valenciana" (año 2000) y de "Investigación sobra Arquitectura Turística" (año 2001) suscritos entre la Universidad de Alicante y el Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana. El trabajo sintetiza el inventariado de las actuaciones urbanísticas, las obras públicas litorales, los equipamientos y servicios turísticos y las arquitecturas residenciales (hoteles, apartamentos, campings, etc.) que han servido de trama y estructura para el desarrollo del turismo de masas de 'sol y playas' a lo largo del siglo XX en los territorios de la Comunidad Valenciana. El trabajo, pues, despliega una selección de obras que barren todo el siglo XX en la geografía valenciana, y se completa con un anexo de otras tantas obras que todavía existen y están en uso, un conjunto suficiente de piezas que, siendo portadoras de determinados valores culturales, urbanos, arquitectónicos y/o técnicos singulares, son representativas de las diversas corrientes arquitectónicas y urbanas del siglo XX. El trabajo se sintetiza en la muestra de 60 obras aquí recogidas que van desde la 'Pinada de Guardamar' (a principios de 1900) hasta el 'Embarcadero a Tabarca' (casi del año 2000), donde también emergen planeamientos singulares (caso del PGOU de 1956 de Benidorm), paseos marítimos (como la Explanada de Alicante o el de la playa de Levante de Benidorm), paradores nacionales (Benicàsim, El Saler, Jávea), Hoteles en diversos emplazamientos (Bayren, Montiboli, etc.), y todo tipo de edificios residenciales con sus diversas singularidades (urbanizaciones, bloques, torres, rascacielos, etc.). Todo ello con el fin de ofrecer una amplia panorámica sobre la producción urbanística y arquitectónica a lo largo del periodo 1900-2000 que ha servido para el desarrollo de este importante sector de servicios que tiene sus luces y sus sombras por lo que respecta al especulación y la transformación del paisaje, pero que ha supuesto un laboratorio para la experimentación, en muchos casos, de diversos planteamientos del urbanismo funcionalista y de la 'tendenza' así como de las arquitecturas modernas y posmodernas. Este capítulo se integra en un libro que realiza el mismo trabajo de investigación para los territorios costeros y turísticos del Mediterráneo y el Atlántico: Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía e islas Canarias.es_ES
dc.description.sponsorshipColegio de Arquitectos de la Comunidad Valencianaes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherColegios de Arquitectos de Catalunya, Illes Balears, Comutat Valenciana, Región de Murcia, Almería, Granda, Málaga e Islas Canariases_ES
dc.rights© Los autoreses_ES
dc.subjectArquitectura Modernaes_ES
dc.subjectArquitectura Valencianaes_ES
dc.subjectArquitectura Turísticaes_ES
dc.subjectPatrimonio Arquitectónico Modernoes_ES
dc.subjectCiudad Turísticaes_ES
dc.subjectPaisaje Turísticoes_ES
dc.subjectArquitectura del Ocioes_ES
dc.subjectTurismo de sol y playases_ES
dc.subjectArquitectura del boom turísticoes_ES
dc.subjectArquitectuta de sol y playases_ES
dc.subjectArquitectura turismo de masases_ES
dc.subjectArquitectura mediterráneaes_ES
dc.titleLa Arquitectura del Sol (Comunidad Valenciana)es_ES
dc.title.alternativeSunland Architecture (Comunidad Valenciana)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://degraf.ua.es/es/publicaciones/andres-martinez-medina/2002/019/libro-la-arquitectura-del-sol-sunland-architecture.htmles_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - MAP - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2002_MtezMedina&&alter_ArquitecturaDelSol_LibroCV.pdf41,03 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.