Las elecciones en Almería a comienzos del siglo XX: del pacto entre caciques al triunfo del encasillado y del cunerismo (1903-1907)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/131494
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEspaña y Europa Contemporáneas (EEC)es_ES
dc.contributor.authorGutiérrez Lloret, Rosa Ana-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneases_ES
dc.date.accessioned2023-01-26T12:57:29Z-
dc.date.available2023-01-26T12:57:29Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationInvestigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea. 2009, 29: 193-222es_ES
dc.identifier.issn0210-9425-
dc.identifier.issn2530-6472 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/131494-
dc.description.abstractA partir de documentación procedente de los archivos privados de diversos políticos de la época, entre los que destacan los de Antonio Maura y Juan de la Cierva, el presente trabajo aborda el estudio de las elecciones comprendidas entre 1903 y 1907, en una provincia que, como Almería, fue considerada como uno de los principales escenarios del fraude y de la corrupción electoral del sistema de la Restauración y representación, por tanto, del arcaísmo político imperante. Por este motivo, esta provincia constituye un excelente observatorio para analizar diversos aspectos del funcionamiento político en la España de la primera década del siglo XX: la organización de los partidos dinásticos, la renovación de las elites políticas, el grado de articulación política del poder local frente al poder central y de profesionalización de la política, el cunerismo, y el nivel de movilización clientelar e ideológica en relación con una creciente competitividad electoral. El análisis de estos comicios permite comprobar la complejidad de una dinámica electoral que alumbra una nueva realidad, en la que, junto a la persistencia del viejo estilo de hacer política, se evidencian, aunque de forma incipiente, otras manifestaciones propias de la modernización que conllevaba el tránsito a la “nueva política”.es_ES
dc.description.abstractUsing documentation from the private archives of several politicians of the period, among which those of Antonio Maura and Juan de la Cierva are particularly noteworthy, this article deals with elections held between 1903 and 1907 in Almería, a province regarded as one of the main scenarios of electoral fraud and corruption of the Spanish Restoration, and therefore a reflection of the prevailing political archaism. For this reason, this province provides an excellent viewpoint from which to examine different aspects of the Spanish political system in the first decade of the twentieth century: the organization of dynastic parties, the renewal of political elites, the extent to which local political power –as opposed to centralised power– was articulated, the extent to which politics had become professionalized, cunerismo, and the level of ideological and clientelistic mobilization with a growing electoral competitiveness. An analysis of these elections reveals the complexity of an electoral dynamic which gives rise to a new reality in which, together with the persistence of the old style of politics, new signs of modernization can be seen, which, although still in their infancy, are an expression of the passage to the “new politics”.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo está inscrito en el marco del proyecto de investigación GV00-022-9 de la Generalitat Valenciana y forma parte de un trabajo global en curso de elaboración: Las elecciones de 1907 en España: entre la tradición y la modernidad.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Valladolides_ES
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.es_ES
dc.subjectSiglo XXes_ES
dc.subjectEleccioneses_ES
dc.subjectCaciquismoes_ES
dc.subjectCunerismoes_ES
dc.subjectAlmeríaes_ES
dc.subject20th centuryes_ES
dc.subjectElectionses_ES
dc.titleLas elecciones en Almería a comienzos del siglo XX: del pacto entre caciques al triunfo del encasillado y del cunerismo (1903-1907)es_ES
dc.title.alternativeElections in Early Twentieth-Century Almería: from the Pact with the Caciques to the Triumph of the Encasillado and Cunerismo (1903-1907)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - EEC - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailGutierrez-Lloret_2009_InvHist.pdf168,23 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons