La participación ciudadana en el procedimiento administrativo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/131387
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La participación ciudadana en el procedimiento administrativo
Autor/es: Valencia Martín, Germán
Grupo/s de investigación o GITE: Derecho Ambiental
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado
Palabras clave: Participación ciudadana | Procedimiento administrativo | Audiencias públicas | Periodos de información pública | Disposiciones generales o reglamentos | Consulta previa a los pueblos indígenas | Citizen participation | Administrative procedure | Public hearings | Public reporting periods | General rules or regulations | Prior consultation with indigenous peoples
Fecha de publicación: 2013
Editor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Círculo de Derecho Administrativo (CDA)
Cita bibliográfica: Revista de Derecho Administrativo. 2013, 13: 375-398
Resumen: En este trabajo se analiza el régimen de la participación ciudadana en la Ley peruana del Procedimiento Administrativo General, poniendo de manifiesto sus fortalezas y debilidades. Entre las primeras destaca la previsión de audiencias públicas para número importante y significativo de asuntos, como los de temática ambiental, luego desarrolladas por la legislación sectorial en la materia. Entre las segundas, se encuentra, en cambio, la regulación de los periodos de información pública, con plazos excesivamente cortos, y profundamente inadecuados para garantizar una auténtica participación en el procedimiento de elaboración de disposiciones generales o reglamentos. En el trabajo se hace también una referencia al derecho de consulta previa a los pueblos indígenas, que presenta características propias frente a la participación de la ciudadanía en general, con bien ha subrayado en diversas Sentencias el Tribunal Constitucional del Perú. | This paper analyzes the system of citizen participation in the Peruvian Law on General Administrative Procedure, highlighting their strengths and weaknesses. Among the former must be quoted the public hearings foreseen for major and significant number of issues, such as environmental ones, then developed by specific legislation on the subject. Among the latter is, however, the regulation of public reporting periods with excessively short deadlines, and deeply inadequate to ensure a real participation in the process of drawing up general rules or regulations. The paper also makes a reference to the right to prior consultation with indigenous peoples, which has its own characteristics compared to the general participation of the citizen, as has been emphasized in several judgments the Constitutional Court of Peru.
URI: http://hdl.handle.net/10045/131387
ISSN: 2074-0956 | 2708-9886 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13485
Aparece en las colecciones:INV - Derecho Ambiental - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailValencia-Martin_2013_RevDerAdm.pdf172,68 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons