La revolución monetaria española de 1868

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/131350
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La revolución monetaria española de 1868
Autor/es: Santacreu Soler, José Miguel
Grupo/s de investigación o GITE: España y Europa Contemporáneas (EEC)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas
Palabras clave: 1868 | España | Revolución Monetaria | Peseta | Estado | Nación | Liberal
Fecha de publicación: 1994
Editor: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Anales de Historia Contemporánea. 1994, 10: 511-523
Resumen: Una lectura adecuada de las monedas puede ser particularmente fecunda para la Historia. Entre 1868 y 1874 los liberales españoles consolidaron su complejo proyecto político que sirvió para cimentar el estado español contemporáneo. La simbología de las monedas acuñadas de acuerdo con él rompió con los conceptos monárquicos y patrimoniales del numerario del Antiguo Régimen. Una comparación entre las monedas españolas anteriores y las surgidas después de 1868 puede servir para rastrear el punto culminante del tránsito de la Monarquía Hispánica al Estado Liberal Español.
URI: http://hdl.handle.net/10045/131350
ISSN: 0212-6559
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://revistas.um.es/analeshc/article/view/89911
Aparece en las colecciones:INV - EEC - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSantacreu-Soler_1994_AnHistContemp.pdf915,65 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons